⭐ Un día de cine en Hollywood y Los Angeles⭐

 

23 de septiembre de 2017

Siempre había dicho que si alguna vez iba a Estados Unidos Los Angeles sería la última ciudad que visitaría, y fue la primera que pisé mira por dónde. Pero a la vez siempre me había hecho mucha ilusión visitar Hollywood y todos esos sitios emblemáticos de la ciudad. He aquí una de mis contradicciones, una más de tantas. Así que cuando llegó este día, en el que por fin iba a visitar el paseo de la fama, el teatro Dolby, el teatro chino con las huellas de famosos, etc, os puedo jurar que estaba hasta nerviosa.

Hoy tenemos por delante un día muy intenso o cómo aprovechar un día en Hollywood y Los Angeles al máximo. Veremos muchos sitios de los que he visto millones de veces en fotos, cine y televisión. Un día un poco friki también, ya me vais conociendo, pero venga vamos allá que estoy ya dando saltitos impaciente por salir.

Lo primero que hacemos es acercarnos al Starbucks de la esquina para desayunar. En el post anterior os dejé la información del Motel Coral Sands en el que nos alojamos.

Hoy hemos decidido dejar el coche en el parking del hotel y movernos en metro, para evitarnos los famosos atascos.

Cómo moverse por Los Angeles?

Había leído mucho acerca de si moverse en coche o en metro en Los Angeles y después de mi experiencia os diré que si podéis coger el transporte público cogedlo. Os iré contando en los siguientes post más detalladamente la experiencia de cada día, pero realmente para ir por el centro de Los Angeles lo mejor es coger el metro.

Compramos una tarjeta de la TAP válida para un día en las máquinas expendedoras de la estación de metro. Cuesta 7 $ más 1$ por la tarjeta, supongo que si la devuelves recuperas el dólar, pero yo me la traje de recuerdo. Esta tarjeta es válida durante 24 h desde el momento en que la activas y sirve también para los autobuses. Tienes otras opciones de 7 y 30 días. Los billetes sencillos cuestan 1’75 $. En esta web tenéis toda la información del metro.

Nuestra primera parada es Hollywood Boulevard, se nota que es sábado porque hay muchísima gente, aun así cuando salgo me quedo con la boca abierta y los nervios locos. Por fin estoy pisando las estrellas del Paseo de la Fama! Se puede ser más tonta y más feliz a la vez? Hoy es uno de esos días en los que no puedo quitarme la sonrisa de la cara, realmente estoy viviendo un sueño, viendo todo lo que parecía que no existía porque era de película. No sé cómo explicarlo, pero este sentimiento de estar donde tanto has soñado es una de las razones por las que me gusta tanto viajar. Bueno al lío.

Paseo de la Fama

Vamos paseando mirando la acera y todos los nombres hasta llegar al Teatro Chino que es donde están las huellas de actores de todos los tiempos. Vamos mirando y voy encontrando las que me hacen más ilusión, las que no esperaba encontrar y las que simplemente me llaman la atención. Veo las de Marilyn Monroe, las de Bette Davis, qué manos tan pequeñas! Judy Garland, Rock Hudson… estoy flipando y esto no ha hecho más que empezar.

Teatro Chino Hollywood

Teatro Chino de Hollywood

Teatro Chino Hollywood

Teatro chino de Hollywood

El paseo está super animado, entramos en las tiendas en las que venden los típicos recuerdos de estrellas, claquetas de cine, figuras de oscars… Me lo compraría todo   😀

Nos acercamos al Dolby Teather. No tiene nada de llamativo si no fuera porque aquí es donde hacen la gala de los Oscars! Está en medio de un centro comercial, pero subir esas escaleras que han subido Brad Pitt, Meryl Streep y tantos otros me hace una ilusión loca. Estoy en el mismo sitio que las estrellas! Yo que siempre he soñado con asistir a una gala de los Oscars como actriz nominada… aunque fuera invitada del gallinero me habría dado igual jajajaja, pero esto es lo más cerca que voy a estar y lo estoy disfrutando como si viniera vestida de gala y con joyas de Dior una noche de marzo. Se puede hacer una visita guiada por dentro del teatro, pero no la reservamos al final. Además son en inglés y no me iba a enterar de nada, así que lo dejamos pasar.

Dolby Teather Hollywood

Después de este subidón nos vamos a dar una vuelta por el centro comercial, hay tiendas chulísimas, todo me gusta y tengo que controlarme. Subimos a la parte desde la que se ve el letrero de Hollywood. Cuántas veces he soñado con verlo y ahí está, como la puerta de Alcalá, no tan cerca, pero casi lloro de la ilusión.

 

Hollywood

Nos vamos a la siguiente friki parada, el Museo de Hollywood. Si sois fans del cine clásico este museo os va a encantar. Se encuentra situado en el antiguo edificio de Max Factor, dónde empezó este buen hombre a maquillar y cambiar de aspecto a gente como Marilyn Monroe y Judy Garland. El edificio es de estilo art decó, de 1914, y solo por ver las escaleras, los baños y el interior en general ya merece la pena.

Museo de Hollywood

La entrada cuesta 15 $, para mí muy bien gastados porque me encanta el cine clásico y me gustó mucho ver cosas como los zapatos de Dorothy en el Mago de Oz, el traje de Christopher Reeves en el primer Superman, vestidos y objetos de Marylin, de Lana Turner…

Museo de Hollywood

Museo de Hollywood

Fotos de las estrellas de los años dorados de Hollywood…

Museo de Hollywood

y cosas más modernas como ropa de alguna película de Brad Pitt, Leonardo di Caprio… Bueno, es que es un museo muy completo donde encontraréis de todo. Me habría pasado horas, pero con dos que estuvimos más o menos me quedé satisfecha.

Museo de Hollywood

Al salir vemos un dinner con muy buena pinta, en realidad pertenece al mismo edificio del museo. Parece muy auténtico así que aunque no es la hora de comer no puedo evitar entrar y tomar algo. Tomamos un batido riquísimo, un sándwich, una minihamburguesa y así llenamos el buche y de paso disfrutamos de un sitio tan chulo. Se llama Mel,s Drive-in está en el 1660 de Highland Av, junto al museo.

Mel's Drive

Enfrente hay un instituto con las paredes pintadas con las caras de estrellas de Hollywood. Muy acorde al entorno, claro.

Hollywood

Seguimos andando por Hollywood Boulevard y entramos a Larry Edmunds,  una librería muy famosa con todo temática de cine. Echamos un vistazo por si hay algo interesante pero al final no compramos nada.

Pasamos por el restaurante Micelis, uno de los clásicos de esta zona y el italiano más antiguo de la ciudad.Desde que abrió sus puertas en 1949  Frank Sinatra, Marylin Monroe, Dean Martin, Elizabeth Taylor y casi todos los famosos de Hollywood han pasado por aquí. Lucille Ball grabó aquí un episodio de su programa en el que aprendía a hacer pizza.  Tiene muy buena pinta por la noche miraremos cómo está.

Restaurante Micelis Hollywood

Vamos a buscar el  mural Tú eres la estrella que tenía ganas de ver. Sale en la película La la land, y representa un cine con las estrellas de Hollywood sentadas en las butacas mirándote a tí. Esta en Wilcox Av. con Hollywood Boulevard.

Mural Tú eres la estrella, Hollywood

De aquí nos vamos al metro y nos acercamos a ver el Staples Center. En estas fechas no hay partidos porque aún no ha empezado la temporada, una pena porque nos hacía mucha ilusión ver un partido de la NBA. Otra vez será. Curioseamos un poco por aquí, viendo la tienda y las figuras de las estrellas de los Lakers y nos vamos otra vez hacia el metro. Por el camino nos encontramos 20 $ tirados por el suelo. Mira qué suerte!

Staples Center LA

Nos vamos hacia el Dowtown, la zona más antigua de Los Angeles.

Para llegar desde la parada de metro más cercana a la zona que queríamos ver hay que andar un poco. La primera impresión es de dónde nos hemos metido porque hay gente con pintas raras, y todo parece un poco cutre y sucio, pero nos damos cuenta que forma parte del corazón de la ciudad, y luego mejora.

Downtown Los Angeles Downtown Los Angeles

Vamos a la calle que es donde están los cines más antiguos, los edificios son preciosos de estilo art decó. Allí podemos ver el cine Tower, que es donde se proyectó por primera vez El Cantor de Jazz, la primera película sonora.

Downtown Los Angeles

Vemos el edificio Eastern, una maravilla de 13 pisos recubierto de azulejos vidriados color aguamarina y oro.

Downtown Los Angeles

El United Artists Teathre. Este teatro neogótico se construyó en 1927 con la financiación de Douglas Fairbanks,  Mary Pickford y Charles Chaplin, las primeras grandes estrellas del cine mudo en Hollywood. Fue el segundo edifico más alto de la ciudad durante un tiempo. Ahora se programan espectáculos y también es el Ace Hotel, y se puede subir al bar que tiene en la azotea, la única pega es que estaba lleno de gente, pero estuvimos mirando un poco las vistas y la gente.

Downtown Los Angeles

Volvemos a la parada de metro y vamos hasta Union Station. Esta mítica estación de trenes y autobuses también la habréis visto en infinidad de series y películas. Es preciosa, con elementos art decó, sus paneles de madera, las butacas de cuero.. Por fuera es sencilla, blanca y rodeada de palmeras. Me encanta.

Union Station Los Angeles Union Station Los Angeles

Aquí al lado está el Pueblo de Los Angeles y la famosa Olvera Street. Aquí es donde se asentaron los primeros habitantes de la ciudad, en su mayoría mexicanos. La verdad que me defraudó un poco, me esperaba algo más, pero son dos calles llenas de tiendas y restaurantes mexicanos.

Volvemos a la estación y aprovechamos a comprar online las entradas del Museo de cera Madame Tussauds. No hace falta reservar y si las comprar por la web te ahorras algo. Si entras a partir de las 8 de la tarde son más baratas, y es un museo que se ve bastante rápido con lo que hay tiempo de sobra para verlo a última hora. Las entradas nos costaron 19,99 $ cada una. Os dejo el enlace para que podáis ver precios y horarios. Siempre lo digo, el Madame Tussauds es el museo más divertido del mundo jajaja.

Madame Tussauds Hollywood Madame Tussauds Hollywood
Madame Tussauds Hollywood Madame Tussauds Hollywood

Madame Tussauds Hollywood

Y es que eso de poder hacerte fotos con tus ídolos que parecen de verdad pues no está nada mal.

Madame Tussauds Hollywood

Estamos super cansados, este día ha sido de lo más completo y esta zona está muy animada, vamos a echar un ojo a dos restaurantes famosos y de toda la vida que hay en esta zona. El primero es el Micelis, que hemos visto esta mañana, pero mirando la carta vemos que  sale algo caro, y a estas alturas de viaje ya no estamos para caprichos. Una pena.

El siguente es Frank & Musso Grill, un restaurante de 1919 al que solían ir Charlie Chaplin, Greta Garbo, James Stewart, Bob Dylan… en fin, todos los famosos de todas las décadas, no en vano está en pleno corazón de Hollywood, en el 6667 de Hollywood Bl. Está llenísimo, así que ya ni miramos los precios, seguimos andando.

Frank&Musso Grill Hollywood

Nos acordamos que esta mañana hemos visto un Shake Shack y nos apetece ir, pero ahora parece que no llegamos nunca. Nos duelen los pies y necesitamos sentarnos un rato ya, la verdad es que hoy hemos hecho kilómetros. Por fin llegamos y nos comemos una de sus ricas hamburguesas. Al salir no podemos más y cogemos el metro para que nos acerque al motel. Llegamos reventados, ha sido un día muy completo, hemos visto muchísimas cosas y me lo he pasado como nunca  😀

Mañana tenemos otra visita muy chula 😉 A descansar.

hollywood

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *