Llegar a Sintra es como entrar en un cuento de hadas. Este pueblo rodeado de bosque, con sus calles empedradas y casas con flores, y esos palacios que parecen salidos de un libro de fantasía, es un imprescindible cuando vayáis a Lisboa. Hasta encontramos un sapo por el camino que por supuesto no se convirtió en príncipe y mira que lo intenté…
Cómo llegar a Sintra.
Aparte de ir en coche, podéis ir en autobús o en tren. Nosotros cogimos el tren en la estación de Rossio y en unos 35 minutos te deja en la zona más nueva del pueblo. Se llega enseguida y el viaje cuesta unos 2 €, así que es una buena forma de ir más descansados y poder olvidarnos del aparcamiento.
En esa zona cerca de la estación está la Fábrica das verdadeiras queijadas da Sapa,(Volta Duche, 12) lugar que al llegar o antes de iros os recomiendo que visitéis para probar esos pequeños pastelillos que son una delicia. Son muy pequeños y resultan algo caros para dos bocados que te duran pero no dejéis de probarlos porque están buenísimos.
En Sintra, aparte del pueblo, hay varios sitios interesantes por visitar
Qué ver en Sintra
Quinta da Regaleira No he estado, pero es un palacio construido por un noble portugués rodeado de bonitos jardines, fuentes y un pozo iniciático relacionado con la masonería.
Castelo dos Mouros. Son los restos de un castillo, más bien de las murallas, construido por los árabes y desde el que se tienen unas bonitas vistas de toda la zona. Se puede acceder a las torres, y para llegar hay que ir andando desde el Palacio da Pena, o en el mismo autobús que nos acerca al Palacio.
Palacio Nacional de Sintra. Enseguida lo reconoceréis porque sus dos chimeneas blancas es lo primero que llama la atención cuando llegas al pueblo. Se puede visitar por dentro y ver las estancias y las cocinas, algo parecido a lo que veréis en el Palacio da Pena, solo que este alberga algunos de los azulejos más antiguos de Portugal. Esta vez no entré, pero la primera vez que estuve sí que hicimos la visita y es bastante espectacular también.Si tenéis tiempo y no os saturan los palacios os la recomiendo.
Palacio da Pena. El más famoso y visitado de Sintra. Espectacular por su ubicación en lo alto de la montaña, por su colorido y sus torres.
Por dentro podréis ver las habitaciones de la realeza del siglo XIX. Conserva mucho mobiliario y objetos de la época, incluso se puede visitar la cocina y ver todos los utensilios. Esto me llamó la atención porque normalmente siempre ves habitaciones vacías o con algún mueble grande, pero con tanto detalle creo que es el único que he visto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La entrada cuesta 14 € y además podéis visitar los jardines.
Para llegar al castillo hay que coger un autobús que os deja a la entrada de los jardines. Desde allí se puede coger otro pagando un poco más por subir la cuesta que lleva al castillo, pero realmente este último no merece la pena porque es un paseo bastante chulo. Eso sí, el primero cogerlo, no hagáis como yo, que no sé por qué recordaba de la primera vez que estuve que estaba casi al lado del Palacio Nacional y empezamos a subir, y a subir, y a subir, y casi morimos por la empinada carretera de 3 kms o más que lleva hasta el palacio. De verdad que vaya memoria que tengo, pero oye, hicimos un trekking por Sintra que no ha hecho nadie jajaja.
Y un consejo, como en casi todos estos sitios tan turísticos intentad llegar pronto porque suele haber muchas colas para entrar, y verlo por dentro como es muy pequeño en algunas zonas puede resultar un poco agobiante.
Tampoco os podéis perder el pueblo, es encantador, lleno de tiendecicas, de callejuelas, y de encanto. Realmente merece la pena dedicarle un día entero a Sintra porque tiene mucho que ver.
Por la tarde volvimos a Lisboa, repetimos en Santini que nos apetecía mucho otro helado de esos tan ricos, y nos fuimos a preparar las maletas, que al día siguiente teníamos que salir pronto, nos esperaba el broche final del viaje, para acabar a lo grande ,pero eso os lo cuento en el próximo post 😉
Si os ha gustado este post podéis compartirlo en vuestras redes sociales, y no olvidéis que podéis hacer vuestras reservas de hotel con Booking desde el enlace de la página de inicio y os descontarán 15 € a la vuelta por cada reserva. Gracias!