Presupuesto e itinerario

 

Ya sabéis que últimamente me he aficionado a los viajes de Navidad, eso de ir a ver mercadillos, beber vino caliente, comer galletas, pretzels y otras comidas típicas del lugar que visite, mientras descubres pueblos con encanto es algo que engancha. Además esta vez me iba con mi amiga, cambio de pareja de viaje, y me hacía mucha ilusión porque hacía mucho que no viajábamos juntas.

Este año teníamos pocos días y había que aprovechar parte del puente de diciembre para alargarlos, digo parte porque ir justo en esas fechas salía carísimo. Para un viaje de cuatro días y que no se nos fuese mucho de presupuesto decidimos ir al Valle del Mosela, en Alemania.  Es una zona que me apetecía visitar y al ver que los pueblos que quería ver casi todos tenían mercados de Navidad no lo pensé más.

Itinerario y presupuesto Valle del Mosela

Esta zona está situada en el suroeste de Alemania, muy cerca de Luxemburgo, con lo que también si se tienen días de sobra se puede aprovechar y conocer ese pequeño país. El Mosela es un río que corre casi paralelo al Rhin, y que está flanqueado de pueblecillos, viñedos y castillos, como salidos de un cuento.  Una zona encantadora en cualquier época del año.

Itinerario y presupuesto Valle del Mosela

 

Es una buena época la Navidad para ir al Valle del Mosela?

Como todo tiene sus pros y sus contras.  Si váis en Navidad, o en la época de los mercadillos que va de final de noviembre a final de diciembre, vais a encontraros pueblos adornados, mercadillos, bombillas que iluminan las calles y plazas como si fueran estrellas. Quizá con un poco de suerte, nieve, lo que hace que todo sea más invernal, más típico de estampa navideña.

Itinerario y presupuesto Valle del Mosela

Pero cuáles son los contras de ir en invierno? Pues el frío, quizá la nieve, y que anochece muy pronto, a las 16, 30 ya casi no había luz, y antes de las 17 ya estaba completamente oscuro, lo que hace que puedas aprovechar menos el día para ver cosas.

En verano hay barcos continuamente que recorren el río parando en los pueblos, en invierno hay menos, y el paisaje de los viñedos no es tan frondoso como en primavera o verano porque lógicamente ahora no tienen hojas. Aún así, el paisaje es digno de ver. Conducir por esas carreteras llenas de curvas junto al río y con las montañas a tu lado en todo momento, mientras a sus pies se ve un pequeño pueblo es como estar viendo una estampa de un catálogo. Todo perfecto.

La única espina que me quedó clavada es que por lo que os decía antes de lo pronto que anochece me quedé sin ver el castillo de Eltz, uno de los sitios por los que hacía este viaje. El primer día porque llegamos muy justas de tiempo, queríamos subir andando y son unos 20 minutos, con lo que seguro que se nos echaba la noche encima. Al día siguiente volvimos  y no pudimos pasar por la nieve. Ya os lo contaré en los diarios.

Presupuesto e itinerario por el Valle del Mosela en Navidad

Salimos el día 7 de diciembre y volvimos el 11.

Vuelos

Volamos con Ryanair desde Barcelona hasta Frankfurt Internacional. Los dos billetes nos costaron 213,34 €. Podían haber sido más baratos pero tardé bastante en reservarlos.

Sólo facturamos una maleta para ahorrarnos algo de dinero, ya sabéis que en estas compañías de bajo coste te cobran aparte hasta los pasos que das en el avión, así que reservé los asientos más baratos, que solo pagabas 2€ por cada uno y viajamos con una maleta facturada para las dos y el equipaje de mano de cada una.

También fue algo más barato que otros porque era un horario de los malos como yo digo. Salíamos de Barcelona a las 20,35 y llegábamos a Frankfurt a las 22,55, con lo que ese día estaba perdido totalmente. A la vuelta era mejor porque aprovechabas toda la mañana. Salimos de Frankfurt a las 17,40 y llegamos a Barcelona a las 20,00.

 

Hoteles

Como siempre los reservé por Booking, por lo de la cancelación gratuita, y porque nos pudimos beneficiar del descuento de 15€,  que también podéis aprovechar si no habéis reservado nunca desde mi web y lo  encontraréis en la página de inicio.

Hotel Easy Frankfurt 52€ sin desayuno. Muy básico pero solo íbamos a pasar una noche, además estábamos muy cerca de la estación de trenes que era lo que nos interesaba.

Pensión Schneider, en Cochem 48€ sin desayuno.  Una casa familiar con mucho encanto, los dueños muy agradables y atentos, te ofrecían desayunar allí si querías pero al final no lo reservamos. Está a las afueras del pueblo pero en coche se llega en un momentico. Muy recomendable.

Hotel Casa Verde en Trier, 69€ sin desayuno. También podías reservarlo allí y tampoco lo hicimos. A unos 15 minutos del centro, pero era lo más económico que encontramos ya tan tarde. Está bien si vas con coche.

Hotel Alpha Frankfurt City, 45€ sin desayuno. Básico, para ir a dormir, era lo que necesitábamos, muy cerca de la estación de trenes también, y en la misma calle del parking de los coches de alquiler, pero eso no lo sabía cuando lo reservé. Fue suerte.

Alquiler de coche y seguro

Lo alquilamos desde la web de Rentalcars,  con Keddy de Europcar desde el día 8 a las 9 de la mañana hasta el 11 a la misma hora. En total con el seguro de Rentalcars que te ofrece mucha más cobertura que el de la compañía de alquiler fueron 130€.

Elegí un coche pequeño, de los que llaman mini, porque para dos personas es más que suficiente, y así puedes aparcar mejor en cualquier sitio. Nos dieron un Nissan Micra, más grande de lo que pensaba, y nos fue genial. Además lo hacía todo él, ponía las luces cuando se necesitaban, llevaba navegador, te decía el límite de velocidad de la carretera por la que ibas… vamos, como el coche fantástico  😛

Lo cogí desde el día 8 porque como os he dicho antes llegábamos ya muy tarde, y seguramente en el aeropuerto nos habrían cobrado el suplemento de fuera de hora. Además, que la verdad, llegar a esas horas y conducir de noche y por ciudad me apetecía como que me dieran cien patadas en la tripa. Así que fuimos en tren hasta Frankfurt y a la mañana siguiente lo recogimos en la estación. En vez de devolverlo el día 11 pronto lo dejamos ya en el parking el 10 por la noche cuando llegamos, así nos evitamos buscar aparcamiento en la calle y tener que ir a echar la gasolina y todo antes de devolverlo. Os contaré con más detalle en los diarios.

Si alquiláis tren en la estación tendréis que ir a recoger el coche a un parking que hay en la calle de al lado.

Billete de tren del aeropuerto de Frankfurt a la estación

Desde la terminal 1 del aeropuerto salen los trenes a la ciudad. El S-Bahn. Puedes coger el S8 y el S9, dirección Hanau si vais hacia Frankfurt, y dirección Wiesbaden si vais de vuelta al aeropuerto. El billete se compra en las máquinas del aeropuerto, antes de bajar hacia los andenes, y cuesta 4,85 €. También hay autobuses, pero el tren es la opción más barata y más rápida, en 20 minutos estás en la estación. Para moverte entre terminales hay un tren que se llama Skyline y es gratuito.  El aeropuerto de Frankfurt Internacional es el tercero más grande de Europa, y cuando vas de una terminal a otra realmente te das cuenta de ello.

Presupuesto total  599,04 – 299,52 por persona

Como os digo lo reservé todo con muy poco tiempo de antelación, un mes o así, si lo hacéis con más tiempo seguramente encontraréis mejores precios.

Otros gastos

Parkings

Tened en cuenta que por allí casi todo el aparcamiento es de pago. Nos costó muchísimo encontrar sitios donde no hubiera que pagar. Además se paga hasta las 9 de la noche, pero como los mercadillos cierran a las 8 y tampoco tienes muchas opciones tampoco es que te beneficies de las horas gratis si vas a pasar un rato. En los pueblos más pequeños no tuvimos que pagar, pero en otros es que no hay sitio gratis ni alejándote un poco.

Comida

Normalmente comíamos por los mercadillos, que para eso vamos no? La comida no es barata, pero está muy rica y aprovechas, porque tampoco vas a ir racaneando y perderte lo bueno del viaje jajaja. Es que me encanta comer.

Itinerario y presupuesto Valle del Mosela

Bueno, y como siempre, a partir de aquí lo que os queráis gastar, porque quién no sucumbe a un glüwhein, a unas galletas, a decoraciones navideñas de los puestos, a todo lo que veas. Eso ya depende del agujero en la mano que tenga cada uno, el mío es bastante grande  😳

Itinerario por el Valle del Mosela

Dia 7/12/17.  Llegamos a Frankfurt por la noche para ir directamente a dormir.

Día 8/12/17.  Idstein, Coblenza, Cochem

Día 9/12/17. Cochem, Burg Eltz (al que no pudimos subir), Belstein, Traben- Trabarch, Bernkastel-Kues, Trier

Día 10/12/17. Trier, Bacharach, Frankfurt (este día cayó una gran nevada y nos retrasó bastante, con lo que tuvimos que quitar Rudesheim de la ruta)

Día 11/12/17. Frankfurt y vuelta a casa.

 

Este es un viaje que recomiendo en cualquier época del año, sea cuando sea vais a disfrutar del paisaje, de sus casas con madera entramada de colores y de su gastronomía. Ya me lo contaréis  😉

Itinerario y presupuesto Valle del Mosela

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *