Mini guía de Lisboa

Antes de seguir contando el road trip por Portugal quiero hacer una miniguía de Lisboa. En el resto de post iré contando con más detalle todo lo que hicimos y todo lo que vimos, pero aquí os dejaré una selección de lo que creo que no os podéis perder en Lisboa. Faltarán muchas cosas, porque es una ciudad llena de rincones con encanto, de monumentos y lugares que seguro me quedan por descubrir, pero de los que he visto en las dos veces que he estado os recomiendo estos:

 

MONUMENTOS Y RINCONES

Catedral de Lisboa
Es el monumento más antiguo de la ciudad, situado en este barrio lleno de encanto y tranvías antiguos.

Catedral de Lisboa

 

Castelo de San Jorge

En lo más alto de Lisboa se encuentra este enorme castillo que bien merece las colas que hay que hacer para entrar, así que es mejor llegar temprano. Lo mejor, sus vistas sobre toda la ciudad.
Alfama
El barrio más típico o al menos el más famoso de Lisboa. Aunque en verano con el calor parece el infierno subir sus calles empinadas, no hay que dejar de perderse por este laberinto de calles, escaleras y cuestas. Seguro que os da más de una sorpresa.

Alfama Alfama
Alfama Alfama

Mirador Sao Pedro de Alcántara

Lisboa está llena de miradores, cada uno con su encanto particular, pero sin duda mi favorito es este. Si podéis id por la tarde, cuando ya baja el sol y tiñe de esa luz tan especial las casas y los tejados de la ciudad. Para acabar de hacer de esta vista un atardecer de postal el castillo de San Jorge dominando la estampa. Me encanta.

Lisboa

Praça do Comercio

Bajar por la comercial y animada rua Augusta y encontrar un arco de triunfo del siglo XIX. Cruzarlo y encontrar una gran plaza porticada que desemboca directamente en el Tajo. Para mí una de las plazas más bonitas que he visto, por su amplitud, y esas escaleras que bajan hasta el río.

Praça do Comercio

Torre de Belem

Esta vez no pude entrar porque calculamos mal el día y estaba cerrado cuando quisimos ir, pero me impresionó tanto la primera vez que aún la tengo grabada. A simple vista parece que no sea nada especial, pero cuando entras tiene algo que la hace inolvidable.

Palacio de Queluz

En las afueras de Lisboa, se llega fácilmente en tren, encontramos este impresionante palacio. Por fuera es bastante sencillo, el interior más versallesco, y los jardines son una maravilla. Una visita muy interesante.

Palacio de Queluz

palacio de Queluz

Palacio de Queluz

Sintra

Este pueblo al que también se puede llegar en tren merece una visita aunque solo sea por el encanto de sus calles. Si además puedes visitar dos impresionantes palacios como son el Nacional y el da Pena, ya lo tiene todo.

Sintra

Palacio da Pena

 

RESTAURANTES

Cervejaria da Trindade – Rua Nova da Trindade, 20 C

Es un restaurante situado en un antiguo convento, tiene una comida buenísima, cuando yo estuve no me pareció demasiado caro, pero ahora no sé cómo estará, ya se sabe que los precios cambian constantemente. Tiene salones en lo que era el refectorio del convento con paredes de azulejos preciosas, y un jardín interior que es bastante cuqui. El bacalao aquí está buenísimo.

Decadente – Rua Sao Pedro de Alcantara, 81

Es restaurante y bar, podéis tomar algo a la entrada y pasar hasta el restaurante, decorado con objetos antiguos. También tiene un patio interior para comer. Es un sitio muy chulo, estuvimos un par de veces en este último viaje y nos gustó mucho. Un día estuvimos tomando el brunch. Suele haber bastante gente local. Además está en la misma calle donde se encuentra el mirador de San Pedro de Alcántara, así que es una buena opción para cenar o tomar algo después de la puesta de sol.

 

Restaurante Qosqo – Rua dos Bacalhoerios 26A

Si os cansais de comer bacalao y sardinas no os perdáis este perúano. Lo encontramos de casualidad y estaba buenísimo y a buen precio. Aunque por fuera parezca un poco cutre está muy bien montado.

Restaurante Qosqo

Museu da Cerveja – Praça do Comercio

Está entrando a la plaza a mano derecha, bajo los soportales. Además de ser museo es un restaurante con una decoración muy bien puesta. Nosotros estuvimos en la terraza porque era verano y además hacían un espectáculo de luces en las fachadas de la plaza. La comida estaba muy buena, cogimos cosas para picar, este sí que resultó un poco más caro en comparación con los otros, pero estás en una de las zonas más turísticas de Lisboa y eso se paga como en todos sitios.

Museo da Cerveja

 

PASTELERIAS

Pastelería Suiça – Pl. Dom Pedro IV

Esta es una de mis favoritas, donde casi siempre iba a desayunar. Pero la verdad es que en todo Portugal vais a encontrar pasteles buenísimos, no he entrado a ninguna pastelería que no me haya gustado. Tienen infinidad de dulces y todos están para chuparse los dedos. Si sois golosos lo vais a pasar muy bien o muy mal, según se mire jajaja.

Pasteleria Suiça

 

Confiteria Nacional – pl. da Figueira 18B

Es muy antigua, del año 1829. El interior es precioso y la variedad de dulces como en todas las pastelerías, infinita.

Confiteria Nacional

 

Fabrica dos Pasteis de Belem – Rua Belem 84-92

Es la fábrica donde empezaron a hacer los típicos pasteis de nata. Llevan desde 1837 haciéndolos y están buenísimos, mejor que en ningún otro sitio. Está en la misma calle que la Torre de Belem.  La pastelería es muy grande pero siempre hay muchísima gente, por algo será…

Fabrica das verdaderas queijadas da Sapa -Volta Duche, 12  Sintra

No os podéis ir de Sintra sin probar estos sabrosos dulces. Son pasteles de queso, pequeños, en dos bocados literales te los has comido, pero están deliciosos. La calle no está en la parte más céntrica del pueblo, sin embargo seguro que la veis, porque yo las dos veces que he estado la he visto sin buscarla. Si no, el gps te saca de todos los problemas 😛

Casa da Sapa

 

HELADERIAS

  Santini – Rua do Carmo 9 Lisboa

Está considerada la mejor de Portugal. Lleva desde 1949 haciendo helados, empezaron creo que en Estoril, así que también la encontraréis alli, en Cascais y creo que en Oporto. Están realmente buenos.

 

PARA TOMAR ALGO

 Pavilhao Chines  – Rua Dom Pedro V 89

Uno de los bares que no podéis dejar de visitar. Para entrar hay que llamar al timbre, pero no os asustéis que no es ningún sitio chungo. Un poco locura sí, pero nada más.  Son salones llenos de objetos de colección, vitrinas llenas de juguetes antiguos, jarrones, y todo lo que se te pueda ocurrir. No queda un hueco libre por ningún sitio. Hasta la carta está bien trabajada y me hubiese llevado una para casa, creo que las vendían por cierto, pero un poco caras. Cientos de cócteles, cafés, tés… de verdad, no os dejará indiferentes.

Pavilhao chines Pavilhao Chines

Pensao Amor  – Rua Nova do Carvalho, 36 38

Este se convirtió en mi favorito, fuimos dos noches. Se puede entrar por otra calle pero la que mola es esta. Es un antiguo burdel, de hecho en la calle hay más bares de este tipo, peep shows, etc. Pero hay bastante gente, no os asustéis.  Subes por una escalera bastante decadente con pintadas que anunciaban cabarets y el burdel. Entras al piso y encuentras salas para tomar algo, una pequeña librería erótica, una tienda de lencería vintage, todo decorado con tercipelo rojo, fotos eróticas antiguas, todo muy de burdel, vamos. Muy bien montado, además hacen conciertos y tienen alguna cosa para picar creo. Merece la pena ir a verlo y tomarse un cóctel junto al balcón viendo el ambientillo de la calle. Es bastante diferente.

 Pensao Amor  Pensao Amor  Pensao Amor

 

Pensao Amor

A Ginjinha y Gingjinha sem rival – Largo de Sao Domingo, 8 y Rua Das Portas de Santo Antao, 7

Los dos son locales muy típicos donde tomar un chupito de ginjinha, el licor de cerezas típico de Portugal. Está buenísimo, y encontraréis más sitios donde tomarla, suele haber locales pequeños en los que solo venden eso. Y si ya lo pides con el vaso de chocolate mueres de gusto.

Guinjinha

 

OTRAS COSAS INTERESANTES

 Bueno, se trata de patear y descubrir la ciudad, pero os quiero recomendar tres sitios que a mí me gustaron mucho.

Conserveira da Lisboa  – Rua dos Bacalhaeiros, 34

Es una tienda de toda la vida, desde 1930, en la que venden sardinas y todo tipo de conservas de pescado. Es pequeña pero es auténtica, y tienen buenos precios si os apetece comprar conservas para llevaros. La verdad es que yo compré algunas latas solo por el diseño, pero también están muy ricas, las sardinas al limón están buenísimas, pero ya veréis que tenéis de todo tipo.

También encontré otra más grande y en la que puedes mirar más detenidamente que se llama Loja das Conservas, en Rua do Arsenal, 130

Sardinas

Clinica de muñecas –  Pl. da Figueira, 7

En esta tienda de 1830 en la que venden juguetes, artículos para casas de muñecas y muñecas antiguas, puedes visitar el hospital de Bonecas. La tienda es pequeña, entras y dices que vas a visitar el hospital de muñecas, y te suben al piso donde tienen toda clase de artículos para reparar muñecas de todos los tiempos, juguetes antiguos, es una verdadera colección y un sitio muy curioso. Te tienen que gustar estas cosas, si no, supongo que perderéis el tiempo.

clinica de muñecas

clinica de muñecas

 

Cristo Rei

Es la figura del Cristo que corona Lisboa, parecida a la de Brasil, y es un sitio que nunca se me había ocurrido ir, pero tuvimos que cambiar unos planes y decidimos subir. Y la verdad que el sitio merece la pena solo por las vistas que tienes de toda la ciudad. Preguntamos en la oficina de turismo cómo llegar, sé que cogimos un autobús que nos llevaba hasta allí, pero no recuerdo cual era.

cristo rei

 

cristo rei

Bueno, desde luego no está todo lo que hay que ver ni mucho menos, ya he dicho antes que es una pequeña selección de lugares, además que seguramente todo el mundo no coincidirá con mis gustos, pero he querido ayudaros a elegir de un vistazo rápido. Para mí lo mejor de las ciudades es andar, meterse por callejuelas, mirar los escaparates, los patios, todo lo que veas, nunca sabes lo que te vas a encontrar.

Si os han gustado estos sitios me lo podéis contar, y si no, decidme cuáles han sido vuestros favoritos .

Recordad que si queréis reservar un hotel en Lisboa podéis beneficiarios de 15€ de descuento si lo hacéis a través del enlace verde de Booking que encontraréis en la página de inicio del blog.

Si os ha gustado esta miniguía podéis compartirla en vuestras redes sociales.

Gracias, y a disfrutar de Lisboa!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *