Los pueblos más bonitos de Mallorca

 

Hoy vamos a ver dos de los pueblos más bonitos de Mallorca, al menos para mi gusto, aunque es verdad que también llevan fama y por algo será.

Nos levantamos pronto porque tenemos que cruzar toda la isla y aunque no hay muchos kilómetros de S’ïllot a Deià nos cuesta casi hora y media llegar, pero merece la pena.

Deià es uno de los pueblos de la Sierra de Tramuntana, y el paisaje es espectacular. Te vas adentrando entre montañas y cada vez vas dejando el mar más abajo. El camino aunque con muchas curvas es precioso. La llegada al pueblo ya te deja con la boca abierta, vas viendo como aparecen todas las casas encaramadas por la montaña, y el mar a sus pies.

Deià

Es un pueblo tranquilo y muy bonito, con sus casas de piedra, flores. La verdad que dan ganas de quedarse unos días a relajarse, no me extraña que algunos escritores lo eligieran para pasar temporadas y dedicarse a escribir. El más famoso es Robert Graves, del que se puede visitar su casa. Yo no fui porque a mí este buen hombre tampoco me dice nada, podéis llamarme inculta, pero tampoco conozco su obra así que me daba un poco igual, pero oye, si sois fans, que sepáis que allí vivió una temporada.

Deia

Lo mejor es que os deje unas fotos y veáis la maravilla de pueblo que es.

Deiá

Deia

Deia Deia

Después de dar una vuelta nos fuimos hacia Valldemosa, pero antes paramos en un sitio del que no se habla mucho y descubrí un poco por casualidad. Se trata de los Jardines de Son Marroig.

Jardines de Son Marroig

Es una finca muy grande en la que podemos visitar la casa y jardines del Archiduque Luis Salvador de Austria, un personaje de la realeza que se enamoró de estas islas y escribió la obra más importante hasta el día de hoy sobre las Baleares.

Al entrar encontraremos una zona de parking a la izquierda y una zona para tomar algo a la derecha. También hay un restaurante pero estaba cerrado, creo que lo usan para bodas y eventos. En el centro tenemos el mirador desde el que vemos las preciosas vistas de la Roca Foradada.

Roca Foradada

Para llegar a la casa del Archiduque y los jardines tenemos que pasar por el parking y ya veremos las indicaciones. La entrada cuesta 4 €, pero por las bonitas vistas que se tienen de los jardines y los acantilados de la Sierra de Tramuntana merece la pena.

Jardines de Son Marroig

Jardines de Son Marroig

Jardines de Son Marroig

También se visita la casa convertida en museo con la historia de Luis Salvador de Austria, pero sin duda lo mejor son las vistas desde la galería.

Jardines de Son Marroig

De aquí nos fuimos por fin a Valldemosa, lleva fama de ser el pueblo más bonito de Mallorca, pero como siempre eso irá en el gusto de cada uno. La verdad es que es muy bonito. Destaca la Cartuja donde se hospedaron Chopin y Georges Sand. Aquí el primero compuso su obra Preludios Op.28 y la segunda escribió “Un invierno en Mallorca”. Se pueden visitar sus celdas e incluso ver el piano que tocaba Chopin. Tampoco entramos porque preferimos pasear por su calles que me parecieron encantadoras.

Valldemosa

Valldemosa

Como curiosidad saber que aquí nació Santa Catalina Tomás, a la que veneran mucho en el pueblo por lo visto, y por todas las calles encontraréis pequeños mosaicos con pasajes de su vida.

Valldemosa

Es una delicia pasear por sus empinadas calles e ir descubriendo rincones.

Valldemosa Valldemosa
Valldemosa Valldemosa

 

Valldemosa

Aquí aprovechamos a comer y también probamos, por fin! las ensaimadas y las típicas cocas de patata, que son como un bollo, pero están muy ricas. Es un pueblo grande en el que no faltan además de pastelerías donde probar esos dulces, restaurantes y tiendas super cuquis.

Valldemosa

De aquí ya nos fuimos hacia S’Illot, teníamos que volver a cruzar la isla y queríamos irnos a cenar a  Porto Cristo, por cambiar de sitio. Asi que aunque no era muy tarde ya no visitamos ninguna playa ni nada más. Este pueblo no es muy grande, pero tiene varios restaurantes con bonitas vistas al canal que va a dar al mar. Cenamos en la Trattoria del Porto, muy bien, un poco caro pero estaba todo riquísimo.

Y si estáis por esa zona, os quiero recomendar tres sitios que no visité esta vez pero sí la anterior que estuve. Están cerca de Deià y un poco más al interior.

El pueblo de Fornalutx, también se considera uno de los más bonitos de Mallorca.

Fornalutx Fornalutx

Sóller, en el que podréis ver su puerto lleno de restaurantes y tiendas y coger su famoso tranvía de madera que desde 1913 une el puerto con el pueblo.

Tranvía de Soller

Y Sa Calobra. Es una cala preciosa y casi más conocida por la enrevesada carretera que llega hasta ella. Curvas y más curvas entre un paisaje precioso y en el que encontrarás el famoso “ nudo de corbata» de Sa Calobra, llamado así porque la carretera pasa por debajo de sí misma en una curva casi imposible. Si vas conduciendo no podrás disfrutar mucho del paisaje porque tendrás que estar más atento que nunca a la carretera, y a los miles de ciclistas que se atreven a hacerla.

Sa Calobra

Como veis en esta zona de la sierra de Tramuntana tenéis mucho para ver, pero es que Mallorca es bonita la mires por donde la mires.

Si os ha parecido interesante este post podéis compartirlo en vuestras redes sociales. Y no olvidéis que si reserváis en Booking a través del enlace del blog tendréis 15€ de descuento. No os lo perdáis! Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *