🚋 Lo más divertido de San Francisco

 

19 de septiembre de 2017

Hace muchos años, en los 80, había una serie que me gustaba mucho. Se llamaba Hotel, y contaba las historias de algunos de los empleados y de la gente que se alojaba en él. Siempre me gustó el lujo de ese hotel, me imaginaba alojándome allí, o incluso trabajando porque lógicamente en la serie todo era perfecto, hasta ser recepcionista. Pues bien, resulta que ese hotel de la serie no era un decorado, y se grabó en el Hotel Fairmont en San Francisco. Adivináis cuál fue nuestra primera visita de hoy no? Siiiiii!!! Por fin voy a estar en el hotel de mi serie favorita! O una de ellas, en los 80 tenía más, pero eso es otra historia…

Fairmont Hotel San Francisco

Solo verlo por fuera ya me hizo ilusión, pero cuando entré y me vi en ese hall por el que pasaban todos los personajes, esa escalera de lujo por la que bajaban los huéspedes con sus vestidos de fiesta, la recepción en la que soñaba estar…. Qué ilusión!

Fairmont Hotel San FRancisco

Hotel Fairmont San Francisco

Ha cambiado un poco, casi nada, y me volví loca metiéndome por los pasillos, buscando los salones que salían en la serie, y que no encontré porque estaban cerrados o no estaban decorados igual, claro. Subimos a la zona de habitaciones para ver los pasillos, y encontramos una terraza desde las que se tenían muy buenas vistas de la ciudad y la bahía. Qué bien quedo de millonaria ahí, si es que he nacido para ser rica, lo digo hace tiempo. Un día más hago un sueño realidad en este país. Me conformo con poco 🙂

Hotel Fairmont San Francisco

Si os pica la curiosidad o también erais fans de esta serie el Hotel Fairmont está en el 950 de Mason St.

Después de esta excitante visita para mí, cruzamos a ver la Grace Cathedral. Es una catedral bastante sencilla, por fuera es parecida a Notre Dame de Paris, y dentro tiene una capilla con un memorial en honor a las víctimas del SIDA.

Grace Cathedral San Francisco

Cogemos un tranvía que nos acerca a Lombard St, la famosa calle llena de curvas. Qué decepción! Después de andar un trozo, subir cuestas y con el calor que hace, resulta que apenas se ve nada, ni curvas ni curvos. Un camión de mudanzas que encima tapa media calle y poco más. Bueno, subimos la calle por los laterales a ver si se ve mejor, pero no hay manera. Pues nada, ya la hemos visto, casi ni sale una foto bien, además que hay mogollón de gente intentando hacer fotos, así que lo mejor es coger el tranvía que pasa por esa calle y marcharnos.

Lombard St.

Los viajes en Cable Car son divertidísimos, las subidas y bajadas de las cuestas son de vértigo cuando vas de pie en la plataforma de fuera. Era como una mini montaña rusa, cómo me divertí! Siempre deseé montarme en uno de esos tranvías y ahí estaba yo, por tercer día disfrutando de ellos. Además tenía especial ilusión porque mi padre que tenía como hobby hacer maquetas, empezó a hacer una colección de tranvías, y justo el que dejó a medias cuando murió era el de San Francisco. Me hubiese gustado poder contarle cómo fue mi experiencia y llevarle fotos. Pero no nos pongamos tristes, vamos a seguir disfrutando del día.

Tranvias de San Francisco

En el post de nuestro primer día en San Francisco os contaba que habíamos ido al Pier 39 y estaba abarrotado de gente. Pues bien, hoy toca volver. Bajamos con el tranvía hasta la parada de Fisherman’s Wharf, es la última de Hyde St.. Estuvimos dando un paseo por el puerto donde hay una especie de museo al aire libre. Vimos reproducciones del interior de barcos, tienen juegos para enseñarte a hacer nudos marineros o cómo subir peso con menos esfuerzo.

Fishermans Wharf

Fishermans Wharf

Pasamos por el mercado de Fisherman’s Wharf, da gusto ver todo el pescado y marisco fresco que tienen. Hay varios restaurantes con muy buena pinta pero todavía es pronto y no toca comer. Seguimos paseando hacia el Pier 39 y nos encontramos con el  Musée Mecanique del Pier 45. Aquí podréis ver máquinas recreativas antiguas, algunas de principios del siglo XX, y algunas no tanto como máquinas de comecocos y otros videojuegos más modernos. Además de ser interesante por ver cómo ha evolucionado este tipo de entretenimientos es divertido porque la gran mayoría funcionan todavía echando monedas. Podéis dejar que Zoltar os adivine el futuro, poner un parque de atracciones en marcha, o ver cómo unos autómatas cantan mientras mueven la boca y los ojos. La entrada es gratis, así que por qué renunciar a un rato divertido?

Musee Mecanique SAn FRancisco Musee Mecanique San Francisco

Musee Mecanique San FRancisco

Desde este muelle salen bastantes barcos que hacen diferentes excursiones, hasta Sausalito, hasta el Golden Gate, hay varias opciones.

El paseo sigue con las maravillosas vistas de Alcatraz y los leones marinos tomando el sol. Hoy hay menos gente y se puede ver todo con más tranquilidad.

San Francisco Pier 39

Pier 39 San francisco

Me encanta este muelle de madera, con sus colorines, sus tiendas con anuncios clásicos, las terrazas…. Me quedaría a vivir aquí dentro.

Pier 39

PIer 39 Costa Oeste

Tenemos la suerte de que hace un día de sol estupendo, así se disfrutan mejor las cosas, y como ahora sí que ya empezamos a tener hambre decidimos quedarnos por aquí para disfrutar de las vistas y de otra Clam Chowder, a pesar del calor que hace, pero es nuestro último día en San Francisco y no me quiero ir sin volver a probarla. Nos sentamos en la terraza del mismo restaurante que estuvimos el primer día, el Franciscan Crab Restaurant. Pedimos la sopa de almejas, unos chipirones con patatas fritas y una bebida. Sol, vistas al mar, gaviotas, una buena comida… Qué más se puede pedir? Comer junto al mar es uno de los placeres de la vida.

Pier 39 San Francisco

Volvemos a coger el cable car a la misma parada donde lo hemos dejado, solo que ahora hay que subir justo donde hace el cambio de sentido. Al ser la primera parada de una sitio tan turístico hay bastante cola para subir, pero van saliendo bastante seguidos y va ligera. Así de paso vemos cómo le dan la vuelta al tranvía, algo bastante interesante y que a mi padre también le habría gustado  😉

Otro viaje en Cable Car que disfruto como una enana. Ir de pie en el lateral, viendo las casas típicas con las escaleras de incendios en las fachadas, las calles laterales que bajan hacia la bahía, el sonido de la campana del tranvía, subir y bajar las empinadas calles, sí, esto es San Francisco! Y me encanta!

San FRancisco

Bajamos en la calle Powell esquina con la calle Bush que es donde tenemos el hotel. Vamos a coger el coche porque queremos ir a Sausalito y el Golden Gate. Sí, sé que hay una ruta que se puede hacer en bici, que está genial y todo eso, pero es que no me gusta nada ir en bici, y la verdad, tampoco creo que tengamos tanto tiempo, así que… hoy toca coche.

La idea es ir a Sausalito y parar en algún mirador, ya que mañana iremos al resto de miradores. Cruzamos el puente, pasas un peaje en el que te hacen una foto y no tienes que parar ni nada, simplemente te lo cargan en la tarjeta. Cruzar este puente aunque sea en coche es una experiencia. Cuando te ves por debajo de los enormes postes naranjas es cuando dices, que sí, que estoy en el Golden Gate!. En coche, en bici, o andando no dejéis de cruzarlo porque merece la pena. Nada más llegar al otro lado paramos en el mirador de Vista Point. No es que se vea muy bien el puente, la verdad, por eso no recomendaría este si tenéis que elegir, pero como pilla de paso si cruzas el puente tampoco pasa nada por parar.

Vista Point Golden Gate

Llegamos a Sausalito. Es más grande de lo que me esperaba. No sé por qué creía que era como un pueblo pequeño en el que ves las típicas casas encima del mar y poco más. Pues nada de eso. Aparcamos buscando un sitio que no haya que pagar y empezamos a andar bastante rato. Llegamos a una zona con tiendas, un restaurante muy chulo sobre el agua, y una zona de casas junto a una pequeña playa.

Sausalito

Sausalito

No está mal, pero no veo las casas flotantes por ninguna parte. Al final busco por internet y resulta que esa zona está en la otra punta. Si queréis ver las típicas casas flotantes de Sausalito tenéis que ir a Waldo Point Harbor. Vamos con el coche porque está bastante alejada de donde estamos, y chico, otra decepción. Algunas casas son bastante cutres, además el agua está muy baja y hay un barrizal apestoso, y encima solo puedes verlo desde la zona de fuera, nada de pasar por las pasarelas. Normal, los vecinos deben estar hasta el moño de aguantar gente. Total, que la segunda decepción del día. No sé muy bien por qué pero la verdad, es un sitio totalmente prescindible para mí. En cambio hay gente que le ha encantado. Ya me daréis vuestra opinión.

Sausalito

Sausalito

A la vuelta paramos en otro mirador del Golden Gate, Fort Point. Ojo porque no nos dimos cuenta nos pasamos la salida y tuvimos que volver a cruzar el puente volviendo a pagar el peaje. Así que muy atentos. Claro que igual estas cosas pienso que le pasan a más gente y solo nos pasan a nosotros, no sé. Consoladme y decidme que también os pasan por favor…

Empezaba a atardecer y pudimos hacer unas cuantas fotos del  impresionante Golden Gate, desde aquí sí que se ve bien. Por muchas fotos que hayas visto no te haces idea de su magnitud y de su fría belleza hasta que no lo tienes delante. No me extraña que junto a los tranvías sea el símbolo de San Francisco.

Golden GAte

Nos vamos hacia el hotel, dejamos el coche en el parquing  y buscamos un sitio para cenar por allí cerca. Encontramos un restaurante tailandés y nos metemos. La verdad que no me gustó mucho, los que he probado por allí eran bastante flojos.  Volvemos al hotel y nos dedicamos a rehacer las maletas y a reservar los hoteles para esos dos días extras que tenemos por mi equivocación al coger los billetes de avión. Os la conté en el primer post del viaje, os acordáis? Vale, pues hemos decidido ir a San Diego, que es un destino que en principio se quedó fuera por falta de tiempo pero ahora lo podemos encajar. Si es que mi subconsciente me lo estaba pidiendo jajaja.

Aquí acaba nuestro último día en San Francisco, mañana cambiamos de ciudad. Eso sí, me voy enamorada de esta ciudad, de sus tranvías de madera, de su muelle y su bahía, de la arquitectura y de la variedad de gente y lugares que puedes encontrar. Sabía que iba a gustarme pero ahora puedo decir que San Francisco es una de mis ciudades preferidas!

Union square San Francisco

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *