Las Vegas desconocida 🌆

 

13 de septiembre

En este post os hablaré de zonas de Las Vegas que si no son desconocidas del todo si son menos visitadas. Los que me conocéis o habéis leído otros post sabéis mi afición por todo lo vintage, por todo lo antiguo. Me gusta ver los sitios o las cosas que en otro tiempo tuvieron su momento de esplendor. Por eso hoy vamos a visitar zonas de Las Vegas más desconocidas, o que en las estancias de un día se dejan olvidadas, pero a mí me parecieron de lo más interesante, y disfruté un montón.

Nuestra primera visita de hoy es al Museo del Neón de Las Vegas. Es un espacio al aire libre donde se guardan toda clase de carteles luminosos que ya no se usan, desde los más míticos como los del Stardust hasta los de cualquier capilla o motel que ya no existe. Si os va el rollo vintage como a mí, o habéis oído algo de la historia de Las Vegas os va a gustar, si no, puede que os parezca una chatarrería.

Museo del neón Las Vegas

Museo del neón Las Vegas

Museo del neón Las Vegas

Compramos las entradas por internet el día de antes. Hay visitas por la mañana y por la noche, éstas últimas son más caras, pero no creo que merezca la pena la visita nocturna porque en realidad solo hay cuatro neones que funcionan y se pueden ver iluminados, el resto no. Cogimos la entrada para las 9 de la mañana para evitar el calor. Allí no hay nada de sombra y aunque te dejan paragüas para protegerte del sol es mejor ir pronto para evitar toda la chicharrina. Las entradas nos costaron 19$ por persona, para mí muy bien gastados. Os dejo el enlace a su página web para que podáis ver la información de horarios y precios actualizada.

Museo del neon Las Vegas

Museo del neón Las Vegas

En la tienda de recuerdos hay libros con fotos antiguas donde se pueden ver los carteles cuando brillaban en su momento y cómo era Las Vegas hace unos años. Me quedé con las ganas de comprarme alguno…

museo del neón las vegas

Para seguir viendo antigüedades y ya que íbamos en el coche nos fuimos al Downtown de Las Vegas, es decir la calle Fremont y alrededores. Fremont Street no tiene nada que ver de día y de noche. Eso lo comprobaríamos más tarde, pero para mi gusto merece la pena una visita en cada momento para ver la diferencia y disfrutarla de las dos maneras.

Dowtown Las Vegas

Esta zona se ve que tiene solera, es la auténtica Vegas, como la llaman allí, donde se encuentras los carteles y casinos más míticos, como el vaquero Vegas Vic o casinos como el Golden Nugget, el más antiguo de la ciudad, y el Binions. Algunos carteles que estuvieron aquí se pueden ver en el museo del neón, como el del Sassy Sally’s.

Downtown Las Vegas Downtown Las Vegas Downtown Las Vegas

Downtown Las Vegas

Aparcamos dentro de un motel para ahorrarnos el parking, nos salió bien porque no nos pillaron, pero en otros sitios estaban más atentos y no pudimos hacerlo. Es un truquillo por si queréis utilizarlo, pero tiene que ser un motel que no sea muy pequeño para que no cante tanto. No me acuerdo como se llamaba en el que nos metimos pero estaba cerca de la entrada a Fremont St.

Se nota que esta zona vivió mejores tiempos cuando encuentras carteles como este donde anuncian que Elvis durmió aquí, pero ya no existe el motel. Curioso.

Downtown Las Vegas

Downtown Las Vegas

De aquí nos fuimos a algo más moderno, y que muy poca gente conoce. Las Seven Magic Mountains. En medio del desierto de Nevada aparecen estas torres de colores que llaman la atención. La verdad es que hacen un contraste muy chulo, y es un sitio donde quedan unas fotos increíbles.

Seven Magic Mountains

Seven Magic Mountains

Cómo llegar a Seven Magic Mountains

Están en la carretera I-15 S, pero poniendo en el gps Seven Magic Mountains os lleva bien. Parece ser que sólo van a estar dos años, se instalaron en mayo de 2016, esperemos que no se las quieran llevar de allí porque la verdad es que es un contraste mágico en medio del desierto.

Seven Magic Mountains

Seven Magic Mountains

De aquí nos fuimos a ver el famoso cartel de Welcome to las Vegas. Era mala hora ya porque aparte de ser mediodía y hacer un calor que te morías había bastante gente. Eso de tener que hacer cola para poder hacerte una foto es un poco de frikis, pero la ocasión lo merecía. Es mejor ir temprano para no pillar colas, pero nos surgió así y ya está. El cartel de Las Vegas está situado en la carretera del Luxor, y hay un pequeño parking allí mismo. Suele haber alguien que por una propina te hace las fotos con tu cámara si quieres. Nosotros como tampoco sabíamos cuánto darle por si era poco o demasiado nos las hicimos el uno al otro y ya está.

Cartel Welcome to Las Vegas

Aprovechando que estábamos cerca fuimos a ver el hotel Luxor que nos pillaba más lejos del nuestro y no habíamos llegado el día anterior. Aparcamos casi enfrente, en el parking trasero de un sitio de comida rápida del que no recuerdo el nombre, pero vamos que se ve enseguida cuál es.

El Luxor por fuera es muy chulo, recrea la entrada del palacio de Karnak con las esfinges con cabeza de carnero y la gran pirámide de Gizah con la esfinge. Después de haber estado en Egipto no impresiona tanto la verdad, jajaja, pero está muy bien recreado.

Las Vegas

Por dentro el hotel deja bastante que desear, me esperaba algo más trabajado y es bastante simple. Como ya era tarde y estábamos achicharrados y muertos de sed nos quedamos a comer en el hotel, en una de esas zonas de comida rápida. Pedí unos espaguetis con albóndigas y estaban reguleros. Tampoco os recomiendo comer aquí a no ser que vayáis al buffet, pero como ni lo he probado ni sé cuánto vale no os puedo decir nada sobre él.

Después de comer cogimos el coche y nos fuimos al hotel a descansar un rato. Volvimos a salir para ir a Fremont Street de noche.

Las Vegas Fremont Street

Fremont st. Las vegas Fremont St. Las vegas

Vaya cambio! No tiene nada que ver con lo que vimos por la mañana, excepto el encanto decadente de los alrededores. Por la noche la pantalla con la que cubrieron la calle en el año 86 proyecta imágenes a juego con la música cada media hora o así.

Las Vegas Fremont Street

El resto del tiempo ilumina la calle en la que te puedes encontrar de todo. Chicas bailando en las barras, veteranos en silla de ruedas pidiendo limosna, un grupo de chicos que se pone a bailar, homeless pidiendo para un aumento de pene, un tío con barbas disfrazado de Marylin bailando… Esto es Las Vegas!

Fremont st. Las vegas

Fremont St. Las Vegas Fremont Street Las Vegas

Fremont St. Las VEgas

Lo pasamos muy bien viendo todo el ambientazo que había, sorpresa tras sopresa, volvimos a dejar el coche en el hotel y salimos otro rato por el Strip.

Es nuestra última noche en Las Vegas y se me ha hecho corto! Fuimos a ver el espectáculo de las fuentes del Bellagio, y luego entramos en este hotel para verlo con más calma que el día anterior. Qué lujazo por Dior! Yo quiero ser millonaria para ir a sitios así, con lo bien que me quedan  😀

Las vegas

Las Vegas

Por mucho que nos resistíamos el cansancio y las ampollas de mis pies nos obligaron a irnos a dormir. Las Vegas me conquistó poco a poco. Mañana continuamos la aventura….

Si este post os ha gustado podéis compartirlo en vuestras redes sociales. Y recordad que si reserváis en Booking por primera vez desde el enlace del blog os devolverán 15€ a la vuelta de vuestra estancia. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *