✈️ Itinerario y presupuesto Costa Oeste 🎒🗺️

Este es un viaje que me hacía mucha ilusión hacer, igual que muchos otros que tengo en mi lista viajera y que espero que algún día se hagan realidad. Un viaje de los caros como digo yo, porque con mi presupuesto habitual no puedo permitírmelos, pero este año gracias a mi compañero de viaje, hemos tenido la oportunidad de hacerlo y de disfrutarlo.

Ha sido una experiencia inolvidable y se ha convertido en el mejor viaje que he hecho hasta ahora. He visto los mejores atardeceres de mi vida, he conducido por carreteras que parecían infinitas, he visto el cielo más limpio y estrellado que jamás había visto en Monument Valley, me he quedado sin palabras en el Gran Cañón y Horseshoe Bend, he paseado por Bryce Canyon, me he sentido pequeña en Yosemite. Me he divertido viendo los escenarios de cine y museos de Los Angeles, he bailado en Venice, he montado en tranvía en San Francisco, he visto leones marinos, ciervos, ardillas y muchos animales que casi no había visto en libertad. He conocido sitios que no me esperaba, he comido una de las mejores carnes de mi vida y tomado los mejores batidos del mundo mundial. He sido totalmente feliz durante los 23 días que ha durado el viaje.

Itinerario y presupuesto Costa Oeste EEUU

Os recomiendo que lo hagáis si podéis porque merece mucho la pena.

Itinerario de 23 días por la Costa Oeste empezando y acabando en Los Angeles, del 6 al 29 de septiembre de 2017.

6/9 Avión de BCN-LAX. Alojamiento en Los Angeles

7/9 Salida por la ruta 66 hacia Williams.

8/9 Seguimos ruta 66 desde Williams hasta Winslow, de allí nos desviamos hacia el Meteor Crater y vamos al Gran Cañón. Alojamiento dentro del parque.

9/9 Visita del Gran Cañón, ruta de 3h 12′ hasta Monument Valley. Aquí hay que adelantar el reloj una hora. Nos alojamos dentro del parque.

10/9 Vemos amanecer en Monument Valley, salimos hacia Antelope Canyon,1h.51′ de camino,  hay que retrasar una hora el reloj. Después de la visita, 16′ hasta Horsheshoe Bend. Ruta de 2h.49′ hasta Bryce Canyon. Alojamiento cerca de la entrada del parque.

11/9 Visita de Bryce Canyon. Ruta de 4 h hasta Las Vegas. Se vuelve a retrasar una hora el reloj. Alojamiento en Las Vegas.

12/9  Las Vegas

13/9 Las Vegas

14/9 Salimos hacia Mammoth Lakes, 5h 10′. Visita de los lagos y el pueblo y alojamiento allí.

15/9 Salimos hacia Bodie, 1h.17′, y de allí nos vamos a Yosemite por Tioga Pass, 1h 48′. Visitamos el parque y nos alojamos en Cedar Lodge, fuera del parque.

16/9 Volvemos a Yosemite, salimos hacia Calaveras Big Trees, bosque de sequoias, 2h 36′. Nos vamos a San Francisco, 2h. 46′ y nos alojamos allí

17/9 San Francisco

18/9 San Francisco

19/9 San Francisco

20/9 Salida  hacia Silicon Valley 48´. Visitamos la sede de Google y nos vamos a  Santa Cruz 45′. Noche allí.

21/9 Salida hacia Monterrey, 49′, (La idea era ir a ver ballenas, pero no llegamos a tiempo para las excursiones), seguimos hacia Carmel por la Big Sur 10′. Teníamos que haber seguido toda la Big Sur pero estaba cortada, así que tuvimos que ir hasta Cambria por la 101 y de allí volver a subir un trozo de Big Sur para poder ver Piedras Blancas 2h 42′. Nos vamos hacia Solvang 1h.58′, y dormimos en Carpintería 54′. De este día cambiaría unas cuantas cosas que ya os contaré cuando llegue el post porque quedó demasiado apretado, pero hasta que no estás allí no sabes lo que te cundirá el tiempo y tampoco contaba con que estuviese cortada la Big Sur cuando preparé todo el itinerario.

22/9 Salimos de Carpintería y ´volvemos hacia atrás para ir  a Santa Bárbara 18′. Seguimos hasta Malibú 1h 13′. Es sábado y el tráfico es infernal, así que cuesta llegar bastante más rato, vamos directos hasta Venice Beach 39′, que también fueron más de una hora. Alojamiento en Los Angeles.

23/9 Los Angeles, visita de Hollywood Bulevard, museo de Hollywood, Dowtown, Union Station, Pueblo de Los Angeles y museo de cera Madame Tussauds.

24/9 Los Angeles. Universal Studios y Observatorio Griffith

25/9 Los Angeles. Warner Studios, Beverly Hills, Rodeo Drive. Letras de Hollywood

26/9 Los Angeles. Disneyland y California Adventure

27/9 Salimos hacia San Diego 2h, y dormimos allí

28/9 Salimos de San Diego y vamos hacia Hermosa Beach 2h 12′, pasamos por el cementerio de Westwood donde está enterrada Marylin Monroe, 42′ y vamos hacia Santa Mónica 14′.

29/9 Pasamos la mañana en Venice y nos vamos hacia el aeropuerto. Todo lo bueno se acaba 🙁

Presupuesto viaje de 23 días por la Costa Oeste

AVIÓN

Compramos los billetes con mucha antelación, en febrero, ya que salían bien de precio y además eran vuelos directos, tanto el de ida como el de vuelta.

Hay que tener en cuenta que en Norwegian te cobran aparte la reserva de asientos y la comida, por lo que no reservamos el asiento arriesgándonos a que nos los dieran separados, pero como fuimos a facturar pronto nos tocaron juntos. Por cada reserva de asiento te cobran 45 €, a la ida y a la vuelta, así que se trataba de ahorrar 180 €. Tampoco cogimos el menú que salía carísimo. Nos llevamos bocatas y algo para picar y aguantamos las 10 horas de vuelo.

Total de los dos billetes con una maleta facturada cada uno 1128,60 €.

VISADO

El certificado ESTA. Lo solicitamos a través de la web oficial http://www.esta.us/espanol.html

Es muy fácil de rellenar, se envía desde la misma web y en un par de días te contestan. Es válido para dos años y cuesta 14$ por persona.

HOTELES

Itinerario y presupuesto Costa Oeste EEUU

Lo más caro del viaje, normal porque son 22 noches de hotel y nos dimos el capricho de pasar la noche en The View en Monument Valley. Los más caros son los de los parque nacionales, y eso que los reservamos con mucha antelación, en marzo, porque además se agotan enseguida. Y en las Vegas me hacía ilusión dormir en el Flamingo, pero había otros mucho más baratos.

Os pongo los hoteles más caros y que hay que reservar con más antelación, el resto os los iré contando en cada post, hay muchas opciones donde elegir, y no hay tanto problema si se reservan más tarde. Todos estos los fui reservando entre febrero y marzo y algunos ya tenían muy pocas plazas, así que tenedlo en cuenta a la hora de preparar vuestro viaje.

Otra cosa a tener en cuenta son las tasas. Cuando reserveis el hotel os vendrá sin tasas, aunque os salga otra cantidad en dólares y ponga que están incluidas no es verdad, luego el precio cambia cuando llegas al hotel. Nos pasó que en todos era más caro que el precio que ponía en la reserva de Booking.

Este tema de tasas vale para cualquier cosa que compréis, igual en restaurantes, que además tendréis que sumar las propinas como en tiendas. El precio que pone no es real porque faltan casi siempre las tasas. Muy pocos establecimientos avisan de que están incluidas en el precio que indican.

Grand Canyon. Hotel Yavapai. Está dentro del parque, y es muy acogedor. Nos costó 191 € la noche, sin desayuno.

Monument Valley. Hotel The View. Es caro, sí, pero lo recomiendo 100%. Tienes la opción del hotel, y la de las cabañas, cogimos las cabañas porque salían un pelín más económicas, y fue todo un acierto porque están justo delante de la mejor vista que hay del parque. Una cabaña premium sin desayuno 229 €. Una vez allí cuando compras la entrada al parque te dan un descuento para el desayuno y para gastar en la tienda.

Las Vegas. Hotel Flamingo Los que me seguís sabéis que soy fan de los flamencos, así que no podía alojarme en otro. 3 noches con desayuno incluido, aunque era muy básico, ya lo explicaré 324,77$

Mammoth Lakes. Motel 6 Este motel es muy básico pero está muy bien, lo único que le falla es el wifi, pero por una noche se puede pasar sin él. Hay que tener en cuenta que esta zona es muy cara, y suele estar bastante solicitada. Una noche sin desayuno 105 $

Yosemite. Hotel Cedar Lodge No está dentro del parque, pero está cerca, los del parque eran más caros y estaban ya ocupados. Esta es una buena opción, además tiene spa y piscina. Una noche sin desayuno 198,69 $

San Francisco. Grant Hotel Está muy céntrico, ubicación perfecta, hay un parking enfrente del hotel, barato no sale, pero en la calle es bastante difícil, ya os contaré en el post nuestra odisea con el aparcamiento. 4 noches con desayuno incluido 606,84$

Los Angeles. Aquí cogimos dos diferentes. Uno para el primer y último día que nos pillaba más cerca del aeropuerto. Y otro para los días que estuvimos visitando la ciudad.

Diamond Inn. Está cerca del aeropuerto y nos pillaba bien para empezar nuestro road trip,. La última noche lo cogimos por estar más cerca pero podríamos haber cogido otro más céntrico. Dos noches sin desayuno 182,4$

Coral Sands. Aunque en Los Angeles todo pilla lejos de todo, la ubicación es muy buena, el motel es muy cómodo y tienes piscina y jacuzzi. 5 noches sin desayuno 571,75$

SEGURO DE VIAJE

Lo contratamos con Iati Seguros, el estrella, que es el que recomiendan para ir a Estados Unidos porque si te pasa algo allí te puedes dejar hasta las córneas pagando. Lo cogimos a través del canal de youtube de MikeandMerytv con el descuento del 5% y nos salió por 194 € los dos. Al final no tuvimos que usarlo, afortunadamente, pero es importante llevarlo.

ALQUILER DE COCHE

Itinerario y presupuesto Costa Oeste EEUU

Alquilamos con Alamo, a través de Rentalcars un coche grande, tipo Nissan Versa Note. Cuando llegamos allí nos ofrecieron uno superior por un poco más y nos dejaron elegir entre todos los que tenían aparcados. Todos eran enormes, y al final cogimos un Nissan Rogue, que aquí se llama X-Trail, y muy bien. Eso sí, este tipo de coches consumen muchísimo, así que gastamos bastante en gasolina. El coche nos salió por 360,61€

Aparte contratamos el seguro de ellos que tiene más coberturas que el que te ofrecen en la oficina de alquiler por 160 €

Total: 520, 61 €

CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL

Había leído de todo, que era necesario, que no te lo pedían en ningún momento, que lo pedían a la hora de alquilar el coche… Por si acaso lo sacamos, fuimos a Tráfico y en un momento nos lo tramitaron.  10€ cada uno. Es válido para dos años.

Esto queda a la elección de cada uno, es verdad que no nos lo pidieron al contratar el coche, pero si que nos lo pidió la policía una día que nos paró. Esa historia ya la contaré en el post correspondiente… Por si acaso yo me lo llevaría, al fin y al cabo en un viaje tan caro por 10 € más tampoco se te viene el presupuesto abajo y vais más tranquilos por lo que pueda pasar.

ENTRADAS

Itinerario y presupuesto Costa Oeste EEUU

La mayoría las compramos desde aquí por Internet, y otras han ido cayendo a lo largo del viaje.

Calico Gohst Town: La compramos allí mismo, 8$ cada uno

Pase anual a los parques nacionales: Lo compramos en la entrada del Grand Canyon porque fue el primero que visitamos 80$. Es válido para un año y dos coches.

Meteor Crater: 18 $ por persona

Monument Valley : No entra en el pase de parques nacionales porque pertenece a la reserva de los indios navajos, lo mismo que el Antelope Canyon. La compramos allí mismo 20$ cada uno.

Antelope Canyon: 45$ cada uno.

Museo del Neón en Las Vegas: Las compramos por Internet el día de antes, 19$ cada uno.

Pueblo minero de Bodie : 8$ cada uno, más 1$ por un folleto que te ofrecen con la historia del pueblo. Es muy interesante porque te explica quién vivía en cada casa. Está solo en inglés pero te sirve como recuerdo también.Y

Alcatraz: La reservamos desde España, las dos entradas 74,50 $

Museo de Hollywood en Los Angeles: 30$ los dos

Museo de cera Madame Tussauds LA: Compramos la entrada de tarde que puedes entrar a partir de las cinco de la tarde. Se compra por internet y cuesta 19,99 cada una, las dos 39,98$

Universal Studios: La compramos desde aquí 220 $ los dos

Warner Studios . Tour en español de 3 horas. Super recomendable, no os lo perdáis, a mí me gustó muchísimo más que el de la Universal. 124 $

Disneyland y California Adventure. Entrada combinada para los dos parques en un día. 314 $

Total: 527 $

GASOLINA

Como os decía antes el coche gasta bastante, hemos ido echando en las gasolineras más baratas, o eso intentábamos. Al principio buscábamos la Chevron, pero nos dimos cuenta que había otra más barata que se llama Arco. El precio varía según la zona, sobre todo cerca de Yosemite era carísima fueras donde fueras, pero no quedaba otra que echar así que.

Si pagas con tarjeta te cobran un precio superior, así que nos llevamos dinero en efectivo para la gasolina. Al principio también pagamos varias comidas en efectivo, así que más o menos calculo que gastamos unos 600 ó 700 dólares durante los 5.854 kms que hicimos.

COMIDAS

Itinerario y presupuesto Costa Oeste EEUU

Ibamos pagando con tarjeta y algunas en efectivo al principio. Aunque comimos en sitios que no eran baratos tampoco nos dimos muchos caprichos, procurábamos buscar sitios que no se fueran de madre mucho. A pesar de que la carne de las hamburguesas es muy buena y las pizzas también, llegaba un momento que tanta comida basura cansaba, así que algún día comprábamos fruta en algún super  y cenábamos eso.

Nos gastamos unos 1000$ en todos los días contando desayunos, comidas, cenas, super y la verdad, pocas cosas de picoteo porque no picábamos mucho.

Aunque ya habéis visto que he puesto precios en euros y en dólares al final las cuentas salen, y en total hemos gastado la friolera de…. redoble de tambor….. 7000€.  3.500 € por persona. Redondeando por lo del cambio de moneda, nuestros gastos venían en euros así que lo tengo contado en euros.

No es un viaje barato como véis pero merece mucho la pena. Es uno de esos viajes que hay que hacer una vez en la vida, para los que merece la pena ahorrar.

OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA

Cómo conducir en EEUU

No es que sea muy diferente pero sí hay que tener en cuenta varias cosas:

Se puede adelantar por la derecha o por la izquierda indistintamente. El carril de la izquierda no es para ir más rápido como pasa en España, ahí van todos por los dos, tres o seis carriles que tenga la carretera o autovía.

Si vais dos o más personas podéis usar el Car Pool, suele ir más despejado y os ahorraréis algún atasco, aunque en las entradas a Los Angeles da igual por donde vayas porque siempre hay atascos.

Cuando hay varios STOP en un cruce de carreteras tiene preferencia el primero que llega. Lo respetan mucho, así que atentos.

Para girar a la izquierda, aunque el semáforo esté rojo, si no indica lo contrario puedes girar.

Respetad los límites de velocidad porque la policía está escondida debajo de las piedras y nunca sabes cuándo van a salir. También hay radares que no se sabe muy bien dónde están.

Dónde aparcar

Puede resultar un poco complicado porque siempre encuentras carteles con indicaciones diferentes.

Si no hay ninguno y no hay parquímetros evidentemente no se paga.

Hay carteles que indican que puedes aparcar 2 horas y desde qué hora hasta qué hora. Si no hay parquímetro, lo dejas tranquilamente, un día estuvimos cuatro horas o más y no pasó nada. Pero ojo! porque si pone que puedes aparcar 2 horas pero hay parquímetro no se os pase pagar o tendréis un regalito al volver.

En otras zonas hay que pagar sí o sí, excepto los domingos y antes de las horas indicadas.

Otros carteles te indican que no puedes aparcar durante ciertas horas un día de la semana por limpieza de la calle.

Así que hay que leer bien todos los carteles que encontréis que a veces no son pocos.

TRUCO: En las zonas que es obligatorio pagar, lo bueno es que pagas en el mismo parquímetro, no como aquí que sacas un papel para tu coche. A veces hay gente que ha pagado durante cierto tiempo y se va antes. Lo que hacíamos era mirar si había alguno que le quedaba mucho rato y aparcábamos ahí aprovechando que ya estaba pagado. Y la verdad es que llegamos a encontrar alguno que le quedaban dos horas pagadas, así que ya tenéis un truquillo para ahorraros algo 😉

Itinerario y presupuesto Costa Oeste EEUU

Tasas y propinas

Ya lo he comentado antes pero no me importa repetirlo. Cuidado con las tasas! Normalmente no están incluidas en ningún precio, incluso en las tiendas, así que cualquier precio que veáis pensad que va a ser más caro porque le sumarán un tanto por ciento.

Con las propinas pasa lo mismo, no suelen estar incluidas. Cuando  te dan el ticket suelen poner los tantos por ciento que puedes dejar y el importe correspondiente. Si pagáis en metálico dejas lo que quieras. Si pagas con tarjeta tienes que apuntar la cantidad que quieres dejar de propina y te la incluyen en el precio.

También está la opción de no dejarla, pero suelen ser tan amables y estar tan pendientes de ti que sabe mal no hacerlo. Aunque la verdad es que en algunos sitos pasamos de dejar, porque me parece un poco abusivo que por pedir en un burguer tengas que dejar propina siendo que todo te lo haces tú. En fin, como todo, es elección de cada uno.

Escribiré los post del día a día y os contaré todo con más detalle, hoteles, restaurantes, sitios interesantes, anécdotas… y espero que os guste este viaje tanto como a mí 🙂

Podéis usar el enlace de booking para ahorraros 15€ en un hotel, compartir este post en vuestras redes sociales si os ha gustado, y sobre todo preguntarme cualquier duda que tengáis.

4 thoughts on “✈️ Itinerario y presupuesto Costa Oeste 🎒🗺️

  1. Pedazo de ruta!!! Que bueno lo de los parkings ehh! Nosotros esta vez no lo hemos necesitado pero esta genial!!!! Me ha encantado guapa!

    1. Jajaja, lo malo de los parkings es que nos dimos cuenta ya tarde, si no lo habríamos aprovechado más. Gracias por pasarte a leerlo guapa 😉 Un besazo

  2. Muy bueno tu relato.
    Voy a ir en junio y haremos la ruta parecida pues no incluiremos los Angeles.
    Si quieres podrías venderme el pase de los parques
    Ya me cuentas
    Un saludo

    1. Hola Concha, me alegro de que te guste. El pase ya lo vendí, ahora mismo voy a borrar eso que no me había dado cuenta. Gracias 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *