Día 6. Cala Gonone- Golfo de Orosei- Alghero

Hoy es nuestro último día para disfrutar Cerdeña, y qué mejor manera de hacerlo que alquilando una zodiac para conocer el Golfo de Orosei.

Al principio no me hacía mucha gracia la idea, yo es que soy muy miedosa y más si me tengo que mover por el agua, pero reconozco que al final me lo pasé genial y fue una idea estupenda.

En esta zona hay varias calas chiquitinas que solo son accesibles en barco. Es una zona de acantilados y puedes hacer una excursión con un barco que te lleva a verlas y bajar en la que te dejen, o ir a tu marcha alquilando la lancha.

dscf5683

No sé cuánto valían las excursiones en barco porque ni siquiera contemplamos esa opción, fuimos directamente a preguntar por la zodiac, y nos salió bastante bien, nos costó 100 € en total, 80 del alquiler y 20 de la gasolina y la podías tener desde las 10 de la mañana hasta las 17 h. Es tiempo más que suficiente, nosotros la cogimos sobre las 11 y sobre las 16 ya volvíamos porque empezaba a ponerse un poco de tormenta y además teníamos que volver a Alghero, y aún así no nos dejamos nada por ver y disfrutamos un montón. La alquilamos con la agencia Skipper, tenían una furgoneta en la calle que baja hacia el puerto y allí mismo nos informaron y nos hicieron todo el papeleo. Fueron super amables, además es de las que salía mejor de precio, porque en otros sitios te cobraban 100 € solo del alquiler, aparte la gasolina.

Manejar la barca es sencillísimo, a mí que a veces me dan un poco de yuyu estas cosas me apeteció probar y luego no quería dejarla jajajaja. Esa sensación de ir a tu bola, con el aire a la cara y los pelos al viento es una pasada! 😀

img_20160702_102338

En la misma barca llevas un plano de todas las calas que vas encontrando, y como solo tienes que seguir la costa no hay pérdida. Ya te avisan que una vez que llegas a cala Goloritze no vayas mucho más allá. Había gente que iba, pero vamos, que las playas acaban en esa cala tan característica con la roca en forma de aguja.

imga0043

Te dan instrucciones de lo que debes y no debes hacer, cómo echar el ancla y cómo llegar a la playa, pero nosotros tuvimos serios problemas.

Al llegar a una de las primeras playas, que estaba casi vacía quisimos bajar. La cosa es que no puedes dejar la lancha en la orilla, así que o vas nadando, o te acercas, descargas y la otra persona se la lleva a anclarla a la distancia que te indican, y va nadando a la playa. Así que con la emoción de ver las playas en la primera ya quise bajar. Primer error, no nos metimos por el canal que suele haber habilitado con boyas, así que cogimos bastantes olas. Se nos encalló la barca en la arena y no había forma de sacarla, porque pesa como un millón de muertos. Menos mal que había dos parejas allí, y los chicos vinieron a ayudarnos. Se dieron cuenta de que éramos principiantes y preguntaron si sabíamos echar el ancla y todo, como ya no teníamos nada seguro, uno de ellos se fue nadando con mi chico hasta la barca y le explicó cómo hacerlo y le ayudó. Así que nos quedamos un rato en la playa, con los nervios del mal rato que habíamos pasado, pensando cómo íbamos a salir de allí porque había que volver a traerla para montarme yo con la bolsa y la sombrilla, y total, que no disfrutamos de ese rato. Cuando volvía con la zodiac enseguida vinieron a ayudarnos otra vez para enderezarla y que no se encallara. Si no llega a ser por ellos ahora seríamos Robinson y Crusoe porque no sé si salimos de allí.

Después de semejante experiencia nos pensamos si volver a bajar, ya no nos atrevíamos jajaja, así que pensamos, mira llevamos una semana de playa en playa, hoy lo disfrutaremos al revés, desde alta mar y viendo la costa, hala. La verdad que con esa agua tan azul, era impresionante estar allí, no hacía falta pisar la arena para nada.

dscf5712

También nos dimos cuenta que la gente entraba siempre por los canales indicados, y que siempre había alguien que les ayudaba a controlar la lancha cuando se acercaban a la orilla, porque si no es fácil que se te encalle.

Otra recomendación que os haría es llevar sombrilla si la zodiac que alquiláis no lleva toldo, porque todo el rato en alta mar te achicharras. Nosotros la pusimos cómo pudimos, atada a lo cutre, pero al menos teníamos un poco de sombra, y para comer nos vino muy bien. Habíamos comprado pan y atún para hacer bocatas y fue una comida espectacular por las vistas que teníamos. Esos bocatas que te saben tan ricos porque estás en un lugar idílico.

imga0040

Desde luego os recomiendo esta opción. Estuvimos a punto de hacerlo en La Maddalena por si no hacía buen tiempo este día, pero creo que allí hubiese sido más desaprovechado, porque hay mucha distancia entre las islas y tienes que estar mucho rato moviéndote. Aquí tienes tiempo para parar, bajar a las playas, si te atreves y te sale bien ;P, y disfrutar del paisaje y del agua.

dscf5711

dscf5741

dscf5747

Como he dicho antes nos fuimos antes de las cinco, aún teníamos que volver a Alghero y había que cruzar la isla, lo que nos costó bastante rato, y eso que aquí cogimos un trozo de autovía. La idea era ir a Bosa antes, pero se nos echaba el tiempo encima y decidimos ir directos al hotel, que estaba cerca del aeropuerto, en Fertilia. Un hotel chulísimo si vas a relajarte y desconectar. Es una casa en medio del campo, con una tranquilidad y unas vistas increíbles. Se llama Bentu e Sole. Lo cogimos porque está a diez minutos del aeropuerto, aunque luego nos costó un poco más llegar. No sé si merece la pena siendo que Alghero tampoco está muy lejos, una media hora o menos, pero como el vuelo salía a las 6,30 de la mañana cuanto más cerca estuviésemos mejor.

Así que nos duchamos, y fuimos a cenar a Alghero, entramos otra vez en la Trattoria Al Refettorio. Se notaba que era sábado porque había más gente, así que como había sitio y habíamos cenado tan bien el primer día, repetimos. Y otra vez genial. Heladico, paseo y a dormir que nos levantábamos en pocas horas.

Por cierto, entre las vueltas que dimos para encontrar el hotel, y llegar a Alghero , nos estábamos quedando sin gasolina, así que echamos en una gasolinera que hay en el pueblo que funciona toda la noche. El caso es que echamos lo justo para dejar el depósito a la mitad como nos lo habían dado y al final gastamos un poco más. Pensaba que iban a ser amables y no nos cobrarían los 40€ de penalización, al fin y al cabo les dejamos la sombrilla en el coche que no nos podíamos llevar en el avión, jajajajaja. Pero no, a la semana siguiente llegó el cargo de los 40€.

Y aquí acaba un viaje que me ha sorprendido y encantado a partes iguales. La verdad es que recomiendo esta isla, es un sitio que tenemos bien cerca y creo que es bastante desconocida. Tiene muchísimas cosas por ver, nosotros nos limitamos casi  a las playas y poco más, pero estoy segura que si volviera podría hacer un viaje totalmente diferente sin repetir apenas lo que he visto.

Espero que os haya gustado y sobre todo os sirva de algo de ayuda. Ya me contaréis…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *