Llegamos al aeropuerto de Barcelona y nos vamos a facturar la maleta. Primera sorpresa, nos dicen que hay que pagar 40€. Perdona? En la hoja que llevábamos de reserva ponía que ya estaba pagada, pero a ellos no les consta. Pues nada, gracias viajar.com por este regalo. En fin, estamos de vacaciones, no pasa nada, vueltecilla por el Duty Free y a embarcar, en hora y cuarto llegamos a Alghero. Recogemos la maleta y nos vamos a por el coche de alquiler que habíamos reservado con Europcar. Nos piden la tarjeta de crédito para bloquear la fianza, y resulta que la que lleva él no es de crédito. Quée? Bueno, pues le doy la mía. No sirve porque el contrato no va a mi nombre, tiene que ser una tarjeta a nombre del que está hecha la reserva. Ya me empiezan a entrar los sudores fríos. Pues pagamos en metálico la reserva. Llaman a la jefa y se pone borde que no se puede, que sin tarjeta de crédito nada. O sea, no tenemos coche? Ay madre. Preguntamos si hay alguna oficina que acepten tarjetas de débito y menos mal! Hay una! Vamos corriendo, nos aseguramos de que sirve la tarjeta y nos dice que le queda un Smart, miro las maletas y digo, pero si no nos cabrá todo! Yo ya que me veía yendo en taxi y quedándome por allí. Se asoma el hombre por la ventanilla y dice, sí que cabe todo. Bueno, pues hala, volvemos a pagar, más caro que el que teníamos, claro y nos vamos. La otra reserva perdida porque ya había pasado la hora de recogida. Total, el coche más caro que hemos alquilado, pero al menos pudimos llevarlo, y la verdad que muy bien con esta compañía que se llama Greenmotion . Así que mucho ojo! Cuando vayáis a alquilar aseguraros de que la tarjeta sea de crédito!
Esperemos que las sorpresas acaben aquí.
En fin, salimos del aeropuerto y enseguida llegamos a Alghero, el aeropuerto está muy cerca, unos 20 minutos, y nos vamos al hostal a dejar las cosas. El hostal está genial, estuvimos muy a gusto. La habitación amplia, el desayuno bien y Fabio y Gino supersimpáticos. El hostal se llama Matlis, y está a unos diez minutos andando del centro. A mí me pareció muy buena ubicación y sin duda volvería.
Son las 11 y pico de la mañana y nos ponemos en marcha, tenemos muchas cosas que ver! Entramos en un super que hay cerca del hostal y compramos para hacer bocatas, y agua. Como llevamos una mini nevera lo metemos ahí para que se conserve un poco. No podía llevar placas de hielo porque en los hostales no había nevera, pero al menos se conservaba un poco mejor .
Y por fin nos vamos hacia la playa más grande de Alghero, María Pia. Es muy bonita, pasas una zona de pinos y dunas y te encuentras una playa de arena blanca y agua turquesa. Había bastante gente pero se estaba genial.
Después de bañarnos y tomar un rato el sol nos vamos a la Playa del Lazzaretto, que nos habían recomendado en el Matlis. La playa no es muy grande, pero es preciosa. Lo mismo, arena blanca, agua limpia y muy fríaaaaa. Yo solo soy capaz de meterme hasta las rodillas, pero algo es algo. Nos comemos un bocata allí y nos vamos hacia Capo Caccia, que queremos llegar a ver la Grotta de Nettuno.
La carretera hasta allí tiene unas vistas chulísimas, la verdad que nada más llegar y la isla ya nos está cautivando.
Para entrar en las cuevas hay dos opciones, ir en barco, o bajar 654 escaleras que van junto al acantilado. Así dicho puede sonar mortal de necesidad, pero la verdad es que merece la pena solo por disfrutar de las vistas, del color del agua de un azul tan intenso, de cómo se vuelve azul turquesa junto a las rocas… En fin, que yo las volvería a bajar. Y la subida no se hace demasiado pesada tampoco.
La gruta es bastante chula, yo había leído opiniones de todo tipo, a mí me gustó. Vale que si has visto muchas cuevas tampoco te va a sorprender, pero es que al final todas se parecen. El guía va explicando las cosas en inglés e italiano y entre uno y otro se pilla bien la explicación. La entrada cuesta 12€ si no recuerdo mal, pero no me arrepiento. La cueva tiene un lago natural dentro en el que hasta el momento en que la descubrieron y empezó a entrar gente vivían leones marinos. Una pena que haga ya tantos años, desde 1949, que ya no estén.
Al salir nos vamos parando por el camino para ver las vistas tan bonitas que hay desde allí arriba, hay un mirador desde el que se tiene una vista impresionante de todo el cabo.
Y como hace mucho calor y vamos muertos de sed paramos en una playa a tomar una cerveza. La playa está ya vacía, como son los días que se juega la Eurocopa la gente está ya en los bares viendo el partido, así que disfrutamos de la cervecica con limón en el chiringuito nosotros solos y nos sabe divina. Estaba muy rica la de Cerdeña, por cierto.
Y de allí nos vamos al hostal a ducharnos y cambiarnos de ropa. Aún tenemos que ver Alghero, así que vamos tirando. El problema es que nos cuesta una hora aparcar! Y eso llevando el Smart, pero es que debían estar todos viendo el fútbol por los gritos que se oían por todas las ventanas y bares, y de ahí no se movía nadie. Así que perdemos una hora preciosa en la que podríamos haber disfrutado mucho más de ese bonito pueblo. A lo que salimos estaba ya atardeciendo, así que pudimos disfrutar de unas bonitas vistas y de la luz que hacía las coloridas fachadas más bonitas todavía.
La ciudad está rodeada por una muralla, y sus callejuelas estrechas con sus fachadas de colores pastel y sus ventanas de madera verdes hacen que sea encantadora. Las calles principales están llenas de tiendas y restaurantes, lo que le da mucha vida.
Fuera de la muralla está el puerto, que a mí me pareció muy bonito, pero es que a mí me encantan los puertos y este pueblo me estaba conquistando a cada paso que daba.
Después de tanta caminata ya nos merecíamos una buena cena, y después de ver un montón de sitios nos sabíamos por cual decidirnos, hasta que llegamos a la calle donde está la Trattoria Al Refettorio. Solo por cenar ahí merecía la pena, era un sitio encantador, y además había leído buenas críticas y había sitio. Yujuu!
La cena estaba riquísima, yo comí como dije en el post anterior unos tagliatelle con zuchinni e vongole. Qué ricos! Cada vez que me acuerdo se me hace la boca agua. Para beber pedimos unas copas de vino vermentino típico de Cerdeña. Mmmmmmm, ahora mismo me tomaba una copica…
Y la verdad, no recuerdo lo que nos costó, porque lo pagué tan a gusto que no me importó. Barato no era, pero vamos, que tampoco se iba mucho de madre. De hecho, el último día volvimos allí.
Y como no habíamos tomado postre nos fuimos a buscar la heladería K2, de la que había leído muy buenas opiniones, y desde luego aquí hay una más. Una gran variedad de sabores y a cual mejor, no sabía cuál elegir, creo que me decidí por el de mojito y otro más. Comí tantos estando por allí que soy incapaz de saber dónde tomé cada uno, la verdad.
Así que seguimos paseando, disfrutando del ambientillo nocturno de Alghero, de sus tiendas, del helado y de sus calles y poco a poco nos vamos hacia el hostal. A descansar, que hoy hemos madrugado mucho y llevamos mucho tute. Mañana más.
Hola Anabel, muy bonitas las fotos, realmente Cerdeña parece muy chulo. Me lo apuntaré en mi agenda jeje. El color de las playas parecen muy cristalinas y apetece estar ahí. Enhorabuena por el blog. Saludos.
Apúntalo, realmente merece la pena. Me alegro de que te guste el blog 🙂
Muy bien!! Gracias por compartir tu experiencia!!! ???
Me alegro que te guste Rosanne, gracias por leerme ??
Hola Anabel leer tu experiencia de viaje invita a perderse por esas playas y eso pueblos tan bonitos, muchas gracias sigue asi. ?
Gracias Maria, me alegra q te anime a ir. Seguiré contando mas cosas y ojalá q me sigas leyendo ??
Me gusto leer tus experiencias de viaje, es muy enriquecedor cuando comentas los precios, los nombres de los restorantes, hoteles, etc.
Solo un consejillo si me permites, cuando quiero leer despues del dia 1…el 2..o 3, etc..no aparece al final de la lectura donde continua la historia, lo que hace dificil continuar la lectura…y hay que comenzar a buscar o adivinar donde seguir leyendo. Quizas pierdes muchos lectores por ese detalle…
Un abrazo y gracias por compartir tus experiencias
Muchas gracias por tu comentario Denni, me alegro de que te guste. Intentaré resolver lo que me dices para que sea más fácil 🙂
De todas formas si vas al menú y pinchas en la categoría que buscas, te saldrán todos los post de Cerdeña por ejemplo, y podrás verlos más fácilmente.
Que lindas fotos!!! y que lindo parece Alghero!!
Llegué a tu blog buscando en google info de Cerdeña y la verdad me está sirviendo muchísimo!! Viajo en julio con mi novio, estaremos por ahí solamente una semana por eso estoy apuntando todo para sacar el maximo provecho a esos dias!!!
Saludos!!! ah.. y a nosotros nos pasó lo mismo que a vos partiendo desde ibiza con una lowcost, habiamos abonado las maletas cuando compramos los tickets a través de Edreams y al llegar ahí nos cobraron de nuevo, parece que es una estafa habitual 🙁
Hola Cintia, ante todo muchas gracias por leer el blog, me alegro de que te guste y sobre todo de que te esté sirviendo de ayuda.
Eso de las estafas con las maletas habrá que tenerlo en cuenta, menuda cara!!
Ya verás como Cerdeña te encantará, a mí me sorprendió mucho porque era un sitio que casi ni me había planteado ir, pero surgió la idea y me encontré con un paraíso, volví encantada y enamorada de la isla.
Nosotros también estuvimos una semana y ya ves la de cosas que vimos, todo depende del itinerario que quieras hacer,claro.
Cualquier duda que tengas no dudes en preguntarme y estaré encantada de ayudarte en todo lo que pueda. Buen viaje, y ya me contarás a la vuelta qué te ha parecido la isla 😉