🚙🛣️ De Williams al Gran Cañón

 

7 de septiembre.

El jet lag vuelve a visitarnos, nos despertamos sobre las 5 de la mañana. Aprovechamos otra vez para intentar cambiar el dichoso billete de vuelta y no hay manera. Así que decidimos que nos quedaremos hasta el 29. Asunto arreglado, solo tenemos que alargar el alquiler de coche dos días más, pero ya llegaremos a eso.

Lo bueno de levantarse tan pronto es que te da tiempo a todo, y las 7 ya estamos dejando el motel para dar una vuelta por Williams ya que la noche anterior no tuvimos fuerzas. Además ni siquiera cenamos de lo cansados que estábamos así que hoy necesitamos un buen desayuno pero ya. Entramos al Wild West Junction que está en una plaza que recrea un decorado del oeste, a estas horas vacía y todavía mojada de la lluvia que ha caído por la noche.

Williams, Arizona

Williams Arizona

Desayunamos genial, y ya con el estómago lleno, nos vamos a ver el pueblo. Me encanta, es tan típico. Casas bajas de ladrillo, carteles de la ruta 66 por todas partes, coches y gasolineras antiguas… y el paisaje que ha cambiado del desierto que atravesamos ayer a todo árboles y verde.

Williams ARizona

Williams

Williams Arizona

Me quedaría aquí todo el día disfrutando de los icónicos restaurantes de la ruta, los carteles de moteles… hasta los camiones son chulos! Es que me encanta todo!

Williams Arizona

Williams Arizona Williams Williams

Empieza a llover así que nos vamos hacia nuestra próxima parada. Llegamos a Flagstaff, en principio parece un pueblo bastante grande y que no haya mucha cosa representativa de la ruta, pero luego encontramos las calles más antiguas y vemos edificios históricos, como el hotel Weatherford del año 1897.

Flagstaff Hotel Watherford

Flagstaff

Flagstaff

Flagsttaf tiene su encanto pero tampoco nos entretiene mucho rato. Seguimos por la ruta y encontramos Twin Arrows, una gasolinera que ya no funciona y de la que no quedan más que las paredes. Está tan destrozada que casi no vale la pena parar, pero ya que lo hemos visto hacemos un par de fotos con las dos flechas a las que hace referencia su nombre y nos vamos.

Twin Arrows

Nuestro siguiente destino es Meteor Crater, o el Crater Barringer. Lo que vamos a ver es el resultado del impacto de un meteorito formado por hierro y niquel que cayó hace unos 50.000 años. En un principio los investigadores que habían visto el cráter pensaban que era de origen volcánico y no le dieron importancia. En 1903 Daniel Barringer, un ingeniero de minas,  encontró restos de hierro y niquel fundidos y creyó  que el cráter era resultado de un meteorito. Empezó a investigar, pasó casi toda su vida pagando de su bolsillo la investigación para demostrar que así era. En 1929, ya al borde de la ruina recibió un informe confirmando que el meteorito se desintegró casi por completo al entrar en contacto con la Tierra, así que todo lo que había hecho no le servía para nada. Al pobre le dio un infarto y murió. Finalmente se supo que sí que el cráter se debía al choque del meteorito. Fueron sus descendientes los que lo convirtieron en el museo que es hoy.

Meteor Crater Meteor Crater

La entrada puede resultar algo cara, 18 $, pero a mí me pareció muy bien gastada porque nunca había visto un agujero de semejante tamaño, y la verdad es que impresiona. Hay un museo a la entrada que aprovechamos a ver mientras caía un aguacero de los buenos. Seguramente si no hubiese llovido tanto lo habríamos visto más rápido, pero como no había manera de salir de la que caía nos entretuvimos bastante y fue muy interesante. Entre otras cosas podemos ver la pieza más grande que se encontró del meteorito, pesa 653 kg.

Meteor Crater

Al fin dejó de llover y pudimos ver esta maravilla.

Meteor Crater

Meteor Crater

La carretera de salida hacia la ruta 66 es preciosa también. Es que me está gustando todo tanto…

Ya que estamos aquí nos acercamos a Winslow, está a 25 minutos,tanto nos está gustando la ruta que no queremos dejarla, pero esta será nuestra última parada.

Winslow

En esta pequeña ciudad fundada en 1880  encontramos un enorme del cartel de la ruta en medio de la carretera, y vemos las dos figuras de los Eagles. Al principio no sabía muy bien por qué tantos souvenirs  de Winslow y los Eagles, pero luego me entero que es porque en su canción Take it easy hay una frase que dice “ I’m a standing on a corner in Winslow, Arizona”

Winslow

 

Aprovechamos para comer, entramos en un local que se llama Relic Road Brewing Co y comemos genial, unos sandwiches con una patata muy original, cortada en espiral, y unas cervezas por 28$.

Winslow

Al acabar y con mucho dolor de corazón dejamos la ruta 66, nos hubiese gustado seguir ahora que le hemos cogido el gusto, pero hay que volver, nos espera un cambio radical de paisaje. Nos vamos al Gran Cañón.

Antes de ir paramos en un Wallmart a ver si hoy hay más suerte y encontramos la nevera de corcho, y sí! Por 2’50 $ podremos llevar bebida fresca todo el viaje. Está bien porque a veces también comprábamos fruta, o yogures y nos venía genial. En casi todos los moteles hay máquinas de hielo gratis, aunque en algunos sitios hay que echar 50 centavos o lo que te pida.

Ahora sí, nos vamos al Gran Cañón!!

Llegamos a la entrada del parque y compramos el pase anual allí mismo. Nos dan también un mapa con las rutas de los autobuses y todos los miradores. Se nos ha hecho tarde y está bajando el sol, tenemos que aprovechar para poder ver algo, nos morimos de ganas por ver esa maravilla. Aparcamos en el primer parking que encontramos, vemos unos cervatillos pastando por allí. Increíble! Están ahí como si nada!

Gran Cañon

Cogemos el autobús de la línea amarilla que es el que nos lleva hasta el mirador más cercano, el Mother Point. Enseguida llegamos, bajamos y, a pesar de que hay bastante gente, cuando vemos todo aquello a nuestros pies :O :O :O madre mía! Es enorme! No se acaba nunca! Impresionante.

Gran Cañon

Grand Cañon

Paseamos un rato por allí haciendo fotos, pero enseguida se va la luz y tenemos que volver. Cogemos el bus de vuelta y nos vamos hacia el hotel.

Quería ver el cielo porque pensaba que allí sería tan limpio que se verían un millón de estrellas, pero está lleno de nubarrones y no se ve nada. Qué desilusión. La nube nos persigue.

El hotel que hemos elegido aquí es el Yavapai Lodge. Está en el centro del parque, es muy grande. Tiene un edificio bajo donde encontramos la recepción, la tienda de recuerdos, un pequeño bar donde comprar bocatas y el restaurante. Las habitaciones están repartidas en edificios bajos y son muy amplias, camas grandes y cómodas.

Hotel Yavapai Lodge

Nos dan un pequeño mapa para llegar a la habitación y ya solo nos queda descansar. En camas así da gusto. Mañana seguiremos disfrutando de esta maravilla declarada Patrimonio de la Humanidad.

Si os ha gustado este post y os ha servido de ayuda podéis compartirlo en vuestras redes sociales. Además si reserváis por primera vez desde el enlace de Booking tendréis un reembolso de 15€ a la vuelta de vuestra estancia. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *