Consejos para viajar a Ischia y Procida

Una de las razones de esta escapada fue visitar estas dos islas, sobre todo Procida que tenía muchas ganas de verla.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Procida es una isla pequeña, la verdad es que es abarcable en un día, y esa era mi intención, usar un día para verla, pero al final nos quedamos a medias y nos fuimos más pronto. Ahora os cuento.

Para viajar desde Nápoles a cualquiera de las dos islas hay que coger el ferry. Depende si es rápido o lento salen de diferentes muelles. Los rápidos salen de Molo Beverello y los lentos de la Stazione Maritima Porta Di Massa.

Como fuimos en temporada baja no había problema en comprar los billetes allí mismo en el puerto, pero si vais en verano quizá os vaya mejor reservarlos. Hay varias compañías que hacen el mismo trayecto, por lo general paran en Procida y luego van a Ischia.

Nosotras salimos de Nápoles con la idea de pasar el día en Procida, por la tarde coger el ferry a Ischia y pasar la noche allí. Al día siguiente estábamos en Ischia y volvíamos a dormir a Nápoles.

Y así lo hicimos, compramos el billete en uno de los ferries lentos porque es el que nos iba mejor de hora, aun así lo cogimos tarde a las 10,45, pero es que el primero era demasiado pronto. Imagino que en verano habrá más horarios. Nos costaron 12,60 € cada uno.

En una hora desembarcamos en la isla más bonita que he visto. El problema fue que claro, íbamos con las maletas, y me habían dicho que hay una pequeña agencia de viajes y excursiones enfrente de donde te deja el ferry donde te guardan el equipaje. Pero era domingo y estaba cerrada. Preguntamos en una tienda de revistas que había abierta si había otro sitio para dejarlas, y de paso a ver si dábamos pena y nos la guardaban, pero ni lo uno ni lo otro, con lo que nos tocó llevar las maletas de arriba para abajo literalmente todo el día.

✅ Ahí va el primer consejo. A pesar de que Procida es una isla pequeña, es tan encantadora que yo me quedaría a pasar al menos una noche allí. O la haría como excursión de un día. Si tenéis la idea de hacerla como nosotras de paso, aseguraros que no sea domingo para poder dejar el equipaje en consigna o que vaya a estar abierta la oficina.

En Procida hay tres zonas, Marina Grande que es lo primero que encuentras al llegar, la zona donde llega el ferry. Marina Corricella, la parte más famosa, y Marina Chiaiolella.

Desde Marina Grande sigues las indicaciones y llegas hasta el mirador de Terra Murata. Un poco más arriba se ven los restos del palacio real, que también se usó como cárcel y se puede visitar reservando con antelación. No lo hicimos porque estaba cerrada la oficina.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Después de deleitarte con las vistas de las casas color pastel bajas por unas escaleras estrechas y empinadas hacia el puerto. Esta zona es pequeña pero encantadora.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Aquí encontraréis muy buenos restaurantes y bares para tomar algo. Nosotras comimos en La locanda del postino, y de verdad que la comida estaba deliciosa. Unas bruschetas de tomate, un plato de boquerones fritos y un plato de pasta con boquerones, tomate y olivas que es de los mejores que he probado.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

En esta isla se rodó la película El cartero y Pablo Neruda (Il postino), de ahí el nombre del restaurante donde iban los miembros del equipo a comer. Hay fotos dentro.

✅ Mi segundo consejo es que comáis por aquí porque la comida es buena y bien de precio y las vistas inmejorables.

Volvimos a subir para ir a la zona de Marina Chiaiolella pero la verdad es que teníamos media hora andando según google maps. Si vas sin maletas estupendo, pero entre el calor, el ruido que hacían las maletas por las calles empedradas y que vas más lenta decidimos volvernos y coger el ferry a Ischia.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Nos quedamos con las ganas de pasear por la otra zona, incluso de ir un rato a la playa y de ver la roca llamada Il Fungho por su parecido a una seta.

✅ Antes de subir al ferry probamos un dulce típico de Procida, la lingua di bue, que es un hojaldre relleno de crema de limón. Buenísimo. No dejéis de probarla, es mi tercer consejo.

✅ Y por último os diré que aunque la isla se puede recorrer andando, quizá para llegar a Marina Chiaiolella sea mejor coger un autobús para aprovechar más el tiempo. Eso ya depende de las ganas que tengáis de andar o el tiempo del que dispongáis.

Cogimos el ferry a Ischia, está muy cerca y se llega enseguida. Este nos costó 8,70€.

Ischia es una isla bastante más grande que Procida, aquí sí que es mejor moverse en bus o en coche de alquiler. Hay varios sitios interesantes para visitar aquí. Lo primero que os vais a encontrar al llegar en el ferry es Ischia Porto, una zona con muchas tiendas y restaurantes, bastante majica la verdad. Por aquí también están la mayoría de oficinas de alquiler de coches.

✅ Primer consejo, si os gusta mucho la aventura alquilar un coche, si preferís ir tranquilos coger el bus.

Me explico, la idea era coger un coche esa misma tarde para ir a ver atardecer al pueblo de Sant Angelo, pero al final estaba cansada y no tenía muchas ganas, así que decidimos quedarnos un rato en la piscina del hotel y visitar Ischia Ponte con tranquilidad. Menos mal, porque el día siguiente que fue el que pillamos el coche fue el más tenso que he pasado jamás. Primero, el coche era un asco. Cuando me lo dieron no me di cuenta, parecía que estaba bien, pero al arrancar hacía un ruido del demonio. Pensé, seré yo que no le he cogido el tranquillo a los pedales. Pues no. Era el coche porque allá por donde íbamos nos miraban del ruido que hacía cada vez que arrancabas. Fue una aventura pero no de las que te diviertes, lo pasé fatal porque no sabía si se iba a quedar tirado en cualquier momento. Además en la isla conducen como locos, peor que en el resto de Italia. No respetaban los semáforos, ni las rotondas, te adelantaban por cualquier lado, la gente cruza sin mirar, las motos te salen de donde menos te lo esperas . Me acuerdo y me ataco los nervios. Quizá con un coche que funcionase bien habría sido más relajada la cosa, pero no así.

✅ Nuestro alojamiento estaba en Ischia Ponte, que es el pueblo más cercano al puerto, se puede ir andando fácilmente. Os recomiendo coger un alojamiento entre Ischia Porto e Ischia Ponte para no depender de ningún transporte. Nosotras fuimos al Hotel Pineta y estaba genial. A unos quince minutos andando del puerto y otros tantos del pueblo. Ubicación perfecta.

✅ No os fieis de las distancias que os marca el google al buscar alojamiento porque aunque sea poca hay tramos que son carretera o cuesta arriba y puede ser un poco pesado llegar.

Pues como os he dicho decidimos quedarnos un rato en la piscina. Ischia es una isla famosa por sus aguas termales, y la piscina la anunciaban como agua termal, así que yo me pensé que estaría a una temperatura templada por lo menos. Nos quisimos bañar pero estaba muy fría para mí, así q metí los pies y salí corriendo. Mi amiga Concha, que es una medusa, se metió, pero cuando estaba a medias salió el señor del hotel para decirle que tenía que ponerse gorro. No llevábamos claro, al ser una piscina exterior no pensaba que hiciera falta, y menos ella que lleva el pelo corto,

✅ así que por si acaso llevaros gorro de piscina.

Más descansadas nos fuimos andando hacia Ischia Ponte, el pueblo donde está el Castelo Aragonese. Es una castillo construido en la roca por orden de Alfonso I de Aragón , y ya que nosotras somos del reino nos hacía ilusión verlo jajaja.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

La verdad es que Ischia Ponte es un pueblo muy bonito lleno de tiendecicas, restaurantes y casas de colores.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

La zona del castillo es preciosa. Estuvimos viendo atardecer por allí y se estaba tan bien! Es de esos momentos que disfrutas, que no quieres que acaben y que te sientes relajada y en paz.

✅ Nos fuimos a cenar al restaurante Aglio, Olio e Pomodoro, en la calle principal.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Pedimos una pizza para compartir y unos boquerones al limón. Qué rico todo! En esta zona, tanto en Nápoles como en las islas, hay muchos limones y naranjas de muy buena calidad. De hecho de la zona de Sorrento, muy cerca de Nápoles es el famoso Limoncello, el licor hecho a base de limones naturales. Encontraréis muchos platos en los que se utiliza el limón, y están realmente buenos. No dejéis de probarlos.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Después de cenar nos fuimos andando hacia el hotel.

Al día siguiente nos fuimos a alquilar el coche. Ya os he contado antes la experiencia. Solo os diré que fuimos a Noleggio Balestrieri, y desde luego no volvería. Tiene los coches más viejos de la isla, creo que hay algún troncomóvil y todo… Vale que buscábamos un coche económico, nos costó 35 € el día, más los 15 de gasolina que echamos, pero también me hubiese gustado que fuese bien y no como una tartana.

✅ En fin, si vais a alquilar coche aseguraros de coger uno que vaya bien, y que no sea más viejo que la isla. Si no, siempre podéis moveros en bus, hay dos que hacen un recorrido circular por la isla, uno hacia la derecha y otro hacia la izquierda. Como no lo usamos no os puedo dar más información, solo sé que por lo visto en verano van llenísimos y puede ser un poco agobiante, pero cuando estuvimos nosotras tampoco se veían abarrotados.

Nuestra primera parada fue la playa de Sorgetto, una playa con jacuzzis naturales. El camino para llegar era infernal, igual exagero pero es que a mí las carreteras estrechas y con curvas no me gustan un pelo. Aparcamos en el parquing de un restaurante, hay otro más adelante pero era más caro. Creo que este nos costó 3€. Tampoco había sitio para dejarlo fuera, así que o entras a uno o a otro. La playa, que en realidad no es playa porque no hay arena ni nada, es muy bonita.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Yo iba preparada con mi bañador y todo para meterme a esos jacuzzis de agua termal que había leído que eran tan espectaculares. El agua que se filtra de las rocas es agua caliente, muy caliente de hecho, y al juntarse con el agua del mar crea unos espacios de agua templada. Templada? Las narices!. Si pisabas las rocas te achicharrabas los pies, y el agua del mar venía helada. Eso no se templaba en ningún momento. Había gente que se sentaba y estaba tan ricamente, yo no aguanto el agua tan fría así que me fui a una pasarela que hay entre las piedras y ahí estuve sentada tan ricamente un rato admirando el paisaje y una gaviota que no tenía muy claro si me miraba con ganas de atacarme o en plan que hace ésta en mi playa. La verdad es que no quería irme por no volver a coger el coche en esa carretera, me daba miedo 🙄

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Pero bueno, me armé de valor porque tampoco iba a quedarme allí sentada siempre en plan la sirenita, y nos fuimos al pueblo de Sant Angelo. Otra aventura. El maps nos indicaba un camino y no veíamos el pueblo por ningún sitio. Aparcamos en un parquing que vimos y nos metimos por un camino pensando que tendríamos que ir bajando hacia el mar, pero el camino subía y subía, así que dimos la vuelta. Volvemos al coche y el gps nos dice que estamos cerca. Total, que tuvimos que preguntar a un señor que vimos y nos indicó por dónde ir.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

A Sant Angelo no se puede entrar en coche, tienes varios parquings de pago antes de entrar, cuanto más cerca más caro. Nosotras lo dejamos donde os he dicho antes y fuimos andando, un paseo de unos diez o quince minutos, tampoco se hizo pesado. Además justo antes de entrar hay un pequeño puesto donde venden zumos de naranja y limón, les echan un poco de hielo picado haciendo una especie de granizado natural que están buenísimo.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Este pueblo es famoso por ser el típico de pescadores, pero la verdad es que está tan arreglado que le quita parte de ese encanto.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Eso sí, el pueblo es muy bonito, y las vistas también, pero no encontraréis el típico pueblo de pescadores de toda la vida. También es el mejor sitio para ver atardecer según dicen, yo no lo puedo decir porque no estuvimos por la tarde, pero si vais me lo contáis.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

✅ Nuestra siguiente parada fue Forio, un pueblo con rincones muy chulos.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

La iglesia Santa Maria del Soccorso me recordaba mucho a las de Portugal, con sus azulejos a la entrada. Y unas vistas estupendas desde el mirador de San Francisco. Lo mejor es perderse por las diferentes zonas, el puerto, la parte más antigua, el mirador, parece que vayas cambiando de pueblos constantemente porque una zona no se parece a la anterior. A mí me gustó.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos
New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Aquí cerca están el Giardino Tropical de La Mortella, considerado uno de los más bonitos de Italia.

La idea era parar en más sitios, como Lacco Ameno, la playa de Maronti y Casamicciola, famosa también por sus aguas termales. Pero como lo estaba pasando tan mal con el coche y que el día no estaba siendo el mejor por un problema familiar que tenía en casa, pues decidimos irnos a devolverlo y coger el ferry a Nápoles.

Este ferry nos salió más caro, 20,10€, era el rápido, aunque la verdad es que tardó como veinte minutos menos, tampoco era tanta la diferencia de tiempo, pero sí de precio. Era el primero que salía y nos fuimos.

No quiero que parezca que la isla no me gustó, al revés me pareció que tenía muchas cosas interesantes para ver, pero la verdad es que no fue el mejor día entre el coche y lo de casa.

✅ Recomiendo ir a verla con tranquilidad y disfrutarla, porque tiene sitios muy bonitos, y para eso estaría un par de días, al menos hacer una noche allí.

A pesar de ser menos conocidas que Capri son dos islas que no os podéis perder, además todavía no están tan saturadas, así que hay que aprovechar.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

6 thoughts on “Consejos para viajar a Ischia y Procida

  1. Hola a todos! Comentar q hoy lunes 9 de septiembre de 2019, he podido dejar por 5 euros la maleta en la agencia de viajes que hay enfrente de donde te deja el ferry. Se llama Miratour. Si ademas tienes mochila no te la cobra. Te dan número de resguardo..asique genial.

    1. Hola Mary, muchas gracias por tu aportación. Yo esperaba dejarla allí pero al ser domingo estaba cerrado. Seguro que has podido disfrutar mejor de la isla sin la maleta encima 😉

  2. Hola, soy Jesús de Barcelona,
    leo tu post con unos años de retraso, pero es que me ha encantado, yo estuve 5 dias en Ischia y tengo práctimente tus mismas fots, que maravilla de isla, se respira magia en cada esquina y esos 5 días me quedé en el mismo hotel, Hotel Pineta, que casualidad!!! Procida también la visité en un día, y creo que me está picando el gusanillo para volver.

    Saludos y grandísimo post, felicidades!

    1. Hola Jesús,
      muchas gracias por pasarte por el blog. Me alegro mucho que te haya gustado el post 🙂 Justo ahora hace dos años que estaba por allí, y la verdad que desde entonces tengo ganas de volver a Procida para ver la zona que me faltó y volver a disfrutar de sus callejuelas y su comida! jajaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *