🏞️ Presupuesto e itinerario por Eslovenia

En este viaje he visto paisajes espectaculares, lagos de postal, he paseado entre vacas, he subido en teleférico y montado en telesilla, he paseado en barca por el lago Bled, he bebido leche de vaca como la que bebía en el pueblo, he visto delfines saltando en el mar, he ido en tren dentro del coche disfrutando del paisaje, he corrido por los prados, me he mojado detrás de una cascada… Hace falta decir más para convenceros de que es un viaje en el que puedes hacer de todo?

Eslovenia es un destino todavía no muy saturado. Mucha gente pasa desde Italia a ver el lago Bled, hacerse la foto e irse, y no saben lo que se están perdiendo en el resto del país. En cuanto empecé a ver fotos fue un destino que me llamó la atención, vi unos paisajes espectaculares, un color de agua de un azul turquesa que nunca había visto en la montaña, pueblos y ciudades como sacados de un cuento. Así que para junio cogimos una semana de vacaciones y allá que fuimos.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos


✈️ Cómo ir a Eslovenia

Lo primero fue mirar vuelos, como siempre. Para ir a Eslovenia no hay vuelos directos hasta Liubliana, que es la capital del país, y con escala salen muy caros. La mejor opción es ir hasta Venecia o Trieste y desde allí pasar a Eslovenia.

Nosotros cogimos el vuelo hasta Venecia, aunque ya había estado tres veces es una ciudad que me encanta, no me canso de ir, y aprovechamos para pasar un día allí antes de coger el coche para cruzar la frontera.

Al día siguiente volvimos al aeropuerto Marco Polo para recoger el coche de alquiler. La idea era cogerlo en la estación de autobuses para no tener que volver, pero había menos opciones y salían más caros, y después de ver el tráfico caótico que hay a la entrada de la ciudad casi que mejor salir desde el aeropuerto, la verdad.

🚗 Desde Venecia fuimos hasta Liubliana donde pasamos el día e hicimos noche y al día siguiente empezamos el recorrido por este maravilloso país.

✅ Recordad que para circular por Eslovenia es necesario comprar la “viñeta”. Es una pegatina que pegas en el coche para poder circular por las autopistas. Nosotros compramos la de 7 días que nos costó 15€ .Aquí os dejo el enlace para que podáis consultar todo lo referente a la viñeta. Y otra cosa importante es que en Eslovenia es obligatorio circular con las luces encendidas incluso de día.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

🛣️ Este fue nuestro itinerario:

13/6- Llegada a Venecia donde pasamos el día

14/6 – Nos vamos a Liubliana y pasamos el día

15/6 – Salimos de Liubliana, paramos en iglesia Jamnik , vamos a las gargantas Vintgar y a lago Bled. Subimos al mirador Ojstrica.

16/6 – Salimos hacia cascada Pericnick, Kranjiska Gora , lago Jasna. Vemos el P.N Triglav, pasando por el paso Vrisc . Bajamos a Bovec, zona de Velika Korita. Vamos al puente Napoleón en Kobarid. Noche en Tolmin.

17/6 – Visita a las Gargantas Tolmin. Vamos a Most na Soci a coger el tren de coches y nos vamos al lago Bohinj, y al camping de Preddvor.

18/6 –Velika Planina , Solcava y Logarska Dolina.

19/6 – Skofjia Loka, castillo de Predjama, cuevas Skocjian y Piran. Hay que aparcar fuera del pueblo obligatoriamente.

20/6 – Salimos hacia Venecia y vuelta a casa.

En los siguientes post os iré contando día por día con más detalle y todo lo que necesitáis saber para este viaje.

💶 El presupuesto fue este:

✈️ 2 Vuelos Barcelona – Venecia i/v : 207,72

🚗 Alquiler coche desde aeropuerto Venecia para 7 días: 237,95

🏘️ Hoteles, 1 noche en cada uno:

Venecia- Apartamento Penta Cannaregio. Aunque salió un poco caro, 126,29€, es que quería que estuviese cerca de la estación de autobuses para no perder tanto tiempo al día siguiente, seguramente habrá opciones más baratas. El apartamento está genial, muy bien situado en el barrio de Cannaregio.

Liubliana – Hotel Asteria, con D.I 95,26€ Está junto a la zona de Metelkova, al centro se llega andando en diez o quince minutos.

Bled – Hotel Hromic ( no está pegado al lago pero en coche se llegaba en diez minutos). Una zona muy tranquila y muy bonita, la señora muy agradable. 66,26 más 7€ del desayuno cada uno.

Volçe – Apartamentos Volçe 58€. En un pueblo a dos minutos en coche de Tolmin. Un apartamento grande, limpio, bien amueblado, y además tienen piscina exterior que daba gusto relajarse allí a última hora.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Predvvor – Glamping Bizjak 79€ D.I. El más bonito de todos. Una tienda de madera con baño privado en un edificio aparte. Te llevan el desayuno en una cesta que te dejan en la puerta a la hora que pides. Os hablaré más de él en el post correspondiente.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

Luçe – Granja Stolej, D.I 70€. Un sitio muy tranquilo y bonito cerca del pintoresco pueblo de Luçe. Tienen allí mismo las vacas y se nota en sus productos lácteos. La mejor leche y yogur casero que he probado en mucho tiempo.

Piran – Apartamentos Piranika 70€ Muy bien situados, la habitación es muy amplia aunque no son apartamentos con cocina.

Todos los reservé con Booking como siempre por lo de la cancelación gratuita, excepto el de Venecia que fue por Airbnb.

🎟️ Entradas:

Gargantas Vintgar: 3€ de parking más 5 cada uno de la entrada.

Cascada Pericknik: 3€ de parking, no se paga por ver subir a la cascada.

Gargantas Tolmin: 6€ cada uno, no se paga parking.

Tren de coches de Most na Soci al lago Bohinj: 16,58 € (Cobran 14 por el coche con conductor y 2,58 por cada ocupante adicional)

Teleférico y telesilla a Velika Planina, 17€ cada uno

Entrada a la carretera del hotel Plesnik 7€

Cuevas Skocjan: 18€ cada uno.

Total: 1149,05 € es decir 574,52 por persona

Los gastos de comidas no los pongo porque eso ya cada uno tiene su presupuesto, pero en general no es muy caro comer por allí. La verdad es que como con los desayunos nos llenábamos mucho había días que se nos pasaban las horas y ni comíamos, así que cenábamos más pronto y ya está.

De la gastronomía eslovena no os puedo hablar mucho porque como ya digo no probamos muchas cosas, eso sí, en general es comida fuerte y contundente, al menos lo que probé, pero estaba buena. Os iré contando más detalladamente en los siguientes post.

Como véis tampoco es un viaje que salga excesivamente caro, incluso se puede ajustar más el presupuesto porque también hay opciones más baratas de alojamiento, pero yo elegí las que me convenían, luego cada uno tiene sus prioridades o no. La zona más cara sin duda es la del lago Bled, el resto es bastante asequible, y donde más te cobran es en los parkings. Nosotros algunos nos los ahorramos por aparcar más lejos, pero la mayoría de las veces no tienes más opción que aparcar donde te dicen.

Eslovenia es un país muy interesante para visitar, espero que os guste tanto como a mí.

New photo by Anabel se va de viaje / Google Photos

2 thoughts on “🏞️ Presupuesto e itinerario por Eslovenia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *