31 de marzo de 2018
Ayer nos fuimos a dormir maravillados con todo lo que habíamos visto, realmente fue una sorpresa, no esperábamos que nos fuese a gustar tanto. Hoy no va a ser menos porque vamos a ver más pueblos de los incluidos en la lista de los más bonitos de Francia.
Desyunamos en el hotel y nos ponemos en marcha. Nuestra primera parada de hoy es Bonnieux.
En solo 20 minutos y atravesando paisajes provenzales llegamos al encantador pueblo de Bonnieux.
Es el menos turístico de los cuatro que visitaremos hoy y se nota porque estamos prácticamente solos.
Es otro de esos pueblos encaramados en la montaña, con casas de piedra y cuestas infernales, pero en los que te invade una tranquilidad que te dan ganas de quedarte allí. No os pasa que vais a sitios y decís aquí me quedaría una temporada? A mí me pasa mucho jajaja y Bonnieux fue uno de esos sitios. Viendo esas casas con todo el valle a tus pies, o esas villas que anunciaban en las inmobiliarias quién no se quedaría?
Aparcamos a la entrada del pueblo, en una calle antes de llegar al parquing de pago. Prefiero andar un poco más que pagar para dejar el coche y tener que estar pendiente de que no se pase la hora.
Bonnieux tiene fama de hacer el mejor pan de la zona, tiene una gran tradición panadera, de hecho aquí se puede visitar Le Musée de la Boulangerie (museo de la panadería). No pudimos entrar porque cierra de noviembre hasta marzo, así que lo encontramos cerrado. Eso sí, no nos resistimos a probar el pan. Compramos una barra cuando nos íbamos para probarla y no llegó al coche. Igual si que estaba buena 😋
Empezamos a subir por las empinadas calles disfrutando del encanto de este pueblo, hasta encontrar una calle con escaleras que sube hasta la iglesia Vielle de Haut, del siglo XII. Son 86 escalones y aunque pueda parecer pesada la subida se hace bien, porque el camino nos va regalando unas espectaculares vistas de todo el valle del Luberon.
Estamos un rato en la explanada de arriba, hay una tranquilidad que da gusto. Luego vamos bajando por otras escaleras a la otra parte del pueblo. Seguimos encontrando casas de piedra con sus ventanales pintados de ese azul provenzal tan típico. Imagino que en verano este pueblo se llenará de gente y estará mucho más animado pero a mí me encanta verlo así, con los cuatro habitantes habituales, las lagartijas que cruzan la calle y escuchando los pájaros.
Por cierto que aquí se rodó parte de la película Un buen año, de Russel Crowe. No sé si os suena pero en esta plaza era donde tenía el restaurante la chica.
Nos vamos hacia el coche pero antes entramos en una cafetería a tomar algo y cómo no, probamos unos dulces típicos de aquí. Están buenísimos. Si sí, la barra de pan ya nos la habíamos comido, pero estamos en modo tocino hoy jajja.
Nos vamos a Lourmarin, otro pueblo con encanto y en la lista de los más bonitos de Francia. Llegamos en quince minutos y aparcamos a la entrada del pueblo. A nuestra derecha vemos el castillo entre grandes extensiones de prados verdes, y enfrente el pueblo.
Nos acercamos a ver el castillo aunque como nos pasa siempre van a cerrar ya, así que nos conformamos con verlo por fuera. Tiene muy buena pinta, seguro que el interior era muy interesante pero nos quedamos con las ganas. Nos vamos hacia el pueblo que se ve con mucho más movimiento que Bonnieux.
Este pequeño pueblo medieval está repleto de tiendas, restaurantes y panaderías. Las terrazas inundan la plaza principal y se nota que es hora de comer aquí porque empiezan a estar llenas. Nos damos un paseo por sus callejuelas mirando todas esas tiendas con encanto y cómo no, parando a comprar unos dulces para la noche. O el desayuno si llegan.
Nos queda una hora hasta el siguiente destino, nos ponemos en marcha y vamos hasta Saint Remy de Provence. Otro de los pueblos más bonitos de Francia. En serio, hay alguno que no lo sea?
Se nota que este es más grande y más turístico a juzgar por la gente que hay. Encontramos parking gratis a unas calles del centro. Las casas de piedra con sus ventanas de madera pintadas en los colores azules y verdes que estamos viendo por toda esta zona nos reciben de nuevo.
Saint Remy de Provence es famoso por ser el lugar de nacimiento de Nostradamus.
Después de dar un paseo comemos unos crépes en una crepería que encontramos. Están muy ricos, o será que ya teníamos hambre.
En Saint Remy de Provence hay varios sitios interesantes que visitar, pero por falta de tiempo no pudimos.
✴ El monasterio de Saint Paul de Mausole, un antiguo sanatorio donde estuvo internado Vincent Van Gogh y donde pintó cuadros como el tan famoso de Los girasoles.
✴ El poblado de Glanum. Las ruinas de la antigua ciudad romana.
✴ Les Antiques. Un mausoleo y un gran arco de triunfo recuerdo de la época romana.
A estos dos últimos sitios quería ir, pero Glanum tuvimos que descartarlo por falta de tiempo, y en Les Antiques que están junto a la carretera, paramos un momento pero nos hacían pagar por aparcar el coche, así que dimos media vuelta y nos fuimos.
Nuestra siguiente parada es Les Baux de Provence, otro de los pueblos más bonitos de Francia. Sí, otro más. A tan solo 4 kms del anterior cambiamos de paisaje. Nos adentramos en la cordillera de Les Alpilles, unas formaciones rocosas de formas caprichosas, y en lo alto de una colina el castillo de Baux de Provence con el pueblo a sus pies. Realmente es otro sitio de postal.
La prisa por llegar aquí es porque queríamos visitar Les Carrieres de Lumiéres. Un sitio espectacular y que realmente os recomiendo.
En una antigua cantera se proyectan imágenes con música de cuadros de pintores famosos. Cada año está dedicado a alguno. Este año tocaba Picasso y grandes maestros españoles. También se proyectaba otro video sobre el Flower Power.
No os perdáis esta experiencia multimedia, solo por entrar en la cantera y ver la inmensidad de estas paredes de 14 metros de altura y pasear entre las imágenes en movimiento merece la pena, es algo que no os dejará indiferentes. Os dejo el acceso a la web para que podáis informaros de horarios y precios. Puedes estar todo el tiempo que quieras dentro porque vas a tu marcha, no es una visita guiada ni tienes que ir en fila ni nada, te mueves por donde quieres.
Cuando salimos nos fuimos a pasear por el pueblo. La pena es que no pudimos estar mucho rato porque teníamos que llegar a la recepción de los apartamentos antes de las 8, así que tuvimos que dar una vuelta rápida. Las tiendas también empezaban a cerrar y al castillo tampoco pudimos entrar. Esto de que tengan horarios tan diferentes a los nuestros es un rollo, no te cunde el día ☺
Por lo poco que pudimos ver Les Baux de Provence es una maravilla, totalmente conservado con sus calles empedradas y restos medievales. Desde luego merece la pena dedicarle algo más de tiempo.
De aquí nos fuimos al apartamento que teníamos en Le Paradou y ya cenamos y descansamos allí.
Al día siguiente emprendimos la vuelta a casa, parando en Arles, pero resulta que estaban celebrando una fiesta española o algo así, con lo que Arles parecía cualquier pueblo español en fiestas. Las barras portátiles de bar en la calle, fogones haciendo paellas por todas partes, corridas de toros en la plaza…
Vamos, que le quitó el encanto al sitio, porque tenerlo lo tiene. Sus callejuelas, los restos romanos, el anfiteatro que es uno de los mejores conservados de Europa… todo esto mezclado con música de pasodoble, fotos de toros y olor a paella pues como que no nos pegaba mucho, ni nos gustaba, la verdad.
A pesar de esto Arles es una ciudad interesante que merece la pena una visita aunque sea rápida para poder visitar también sitios emblemáticos como el café Van Gogh, el café del famoso cuadro «Terraza de café por la noche» pintado por él. Se puede hacer una ruta visitando las localizaciones de algunos de sus cuadros.
Y así acaba nuestro viaje, espero que os haya gustado y que os hayan entrado ganas de conocer esta zona de Francia. A mí desde luego me sorprendió mucho y, como se dice siempre, no me importaría volver y conocer más sitios 😛
Recordad que podéis beneficiaros de un descuento de 15€ si reserváis por primera vez desde el enlace de Booking del blog y que si tenéis cualquier duda estaré encantada de ayudaros en lo que pueda.