Como os prometí en el post anterior os voy a dejar aquí una lista de los pueblos más bonitos para ver en La Toscana.
Hace trece años ya hicimos un viaje en coche por algunos de ellos, está claro que no vimos todos, sería imposible en una semana que estuvimos, pero sí lo más interesante. Por cierto, tendréis que perdonar la calidad de las fotos, pero en ese momento todavía llevaba mi cámara réflex de carrete y la calidad de fotos no es la misma que las digitales, aunque echo de menos hacerlas así, contando las que te quedan y sin fotografiar todo lo que se te pone delante como si no hubiera un mañana.
Nosotros estuvimos de base en Florencia, la ciudad toscana por excelencia, capital del arte y una de las más bonitas según dicen. Yo he de reconocer que no es de mis favoritas, en las dos veces que he estado o no le he cogido el punto o no me ha parecido para tanto. Hay otras ciudades italianas que me gustan más, pero para gustos colores. O ciudades.
En Florencia hay mucho que visitar, sobre todo si os gusta el arte porque están las mayores colecciones de pintura y escultura de Italia.
Qué ver en Florencia:
El puente Vecchio
La galería de los Ufizzi
El David de Miguel Angel
Piazza del Duomo, donde se puede subir al campanile y a la cúpula de Santa Maria dei Fiore
Piazza de la Signoria
Iiglesia de la Santa Croce
Iglesia de Santa Maria Novella
Los jardines de Boboli y el palacio Pitti
Piazzale Michelangelo, desde donde tendréis las mejores vistas de Florencia
Y por supuesto no olvidéis ir a la Piazza dei Porcellino a frotar la nariz al famoso jabalí que hay junto al mercado. Dicen que da suerte y que así vuelves a Florencia. Yo lo hice y volví.
Además de Florencia hay otros pueblos y ciudades que no te puedes perder en La Toscana. Nosotros estuvimos en estos:
✅Siena
Su casco histórico está declarado patrimonio de la humanidad, con lo que ya sabes que te vas a encontrar una ciudad preciosa. La catedral es una de las más bonitas que he visto, y he visto muchas. Espectacular por fuera y por dentro. Su famosa Piazza dei Campo es perfecta para sentarse a contemplar el palazzo público con su famosa torre. En esta plaza se celebra la fiesta del Palio dos veces al año, en julio y agosto. Carreras de caballos en las que compiten los distintos barrios de la ciudad.
La Fonte Branda, mencionada por Dante en La Divina Comedia es la más antigua de la ciudad. Típica fuente de construcción medieval bajo sus tres arcos góticos. Merece la pena una visita porque es realmente bonita.
✅ San Gimignano
Con sus altas torres como si fueran rascacielos nos da la bienvenida este pueblo medieval que no hay que perderse en la visita a La Toscana. Como era habitual entre los siglos X y XIII las familias pudientes construían torres para mostrar quién era el más rico, empezando así una competición por ver quien tenía la torre más alta. Hoy en día quedan en pie 13 de las 72 que llegó a haber.
La Piazza de la Cisterna con sus construcciones medievales es el sitio perfecto para tomarse un helado de la mejor heladería de San Gimignano , la Gelateria Dondoli, situada en esa misma plaza.
✅ Monteriggioni
Es imposible no ver este pueblo cuando vas por la carretera. Conserva totalmente su muralla casi circular y sus 14 torres. Es pequeño, en realidad son dos calles y una gran plaza, pero es un pueblo encantador por el que darse un paseo o sentarse a tomar algo.
✅ Cortona
Otro agradable pueblo por el que perderse, igual que hacía la protagonista de Bajo el sol de La Toscana, película que seguro que habéis visto porque la han repetido un millón de veces en la tele😄 . Y si no, os la recomiendo, es una comedia romántica que está muy bien.
Aparte de por eso Cortona merece una visita por sus calles de piedra y flores, su plaza donde resalta el palacio comunale con su escalinata y la variedad de tiendas y restaurantes.
✅ Vinci
Queda claro que es el pueblo natal de Leonardo no? 😉 Es un pueblo chiquitín, pero bonito, y si os gustan los inventos de da Vinci podréis verlos en el museo, donde tienen maquetas de madera de algunos de los artilugios que inventaba. También se puede ir andando a su casa que está a unos dos kilómetros, no tiene nada de especial solo que dicen que es donde pintó a la famosa Monalisa. Quién sabe.
✅ Certaldo
Está dividido en dos partes, Certaldo Bajo que es la parte más moderna y Certaldo Alto. Para llegar hasta allí hay que coger un funicular, el acceso en coche está restringido a los habitantes del pueblo y a los huéspedes del hotel.
En este precioso pueblo amurallado es donde nació Bocaccio y escribió varias de sus obras, entre ellas el famoso Decameron.
Fue uno de mis pueblos favoritos, quizá porque era de los menos oídos y del que no había visto casi nada.
✅ Collodi y Villa Garzoni
Quizá os suene este nombre y es que es el apellido que adoptó el autor de Pinocho, Carlo Collodi. El pueblo está encaramado a la montaña, algo que se ve perfectamente cuando subes, casi escalas, por sus empinadas calles. En la parte de abajo, está el parque de Pinocho, un parque que recrea al personaje durante las distintas partes del cuento.
También aquí abajo encontraréis varias tiendas de souvenirs llenas del famoso muñeco de madera.
Además se puede visitar Villa Garzoni, una espectacular villa rodeada de unos jardines más espectaculares aún. Jugando con la forma de la montaña se crea una majestuosa escalinata con fuentes y plantas. Se construyó en 1652, y de verdad que da gusto pasear por esos jardines y sentirse como una reina, o una millonaria por unas horas jajaja. Atención a los horarios porque abre todos los días en verano, pero a partir de septiembre y hasta junio solo los findes.
De Pisa, Lucca y Viareggio os hablé en el post anterior.
Por supuesto hay infinidad de sitios que visitar, algunas de las visitas que no hicimos y que no os podéis perder son:
Volterra, Montepulciano, Pienza, Fiesole, las termas de Saturnia, Arezzo…
De estos pueblos no os puedo contar mi experiencia porque no estuve, así que me estoy dando cuenta que tengo pendiente otro viaje a La Toscana para seguir descubriéndola, mientras, espero que me contéis vuestra experiencia en alguno de estos sitios que no conozco o en los que ya he estado.
Ahora solo os queda prepararos para descubrir esta zona y disfrutar de sus pueblos y paisajes de girasoles,cipreses y olivos.