Qué puedo contaros de Cinque Terre que no se haya contado ya? No lo sé, la mayoría sabéis ya dónde llegar, cómo ir y cómo moveros por allí, no obstante os lo volveré a contar, pero lo que si os digo es que esta es una escapada que no os podéis perder.
Tanto si la incluís en algún road trip por Italia como si váis solo a esta zona de Liguria tenéis que reservar al menos tres días de vuestra vida para conocer estos pintorescos pueblos, pasear por sus empinadas calles, hacer alguno de los senderos que los unen y disfrutar de unas vistas maravillosas mires donde mires.
Este viaje lo preparamos con la idea de pasar un fin de semana. Los horarios de avión nos iban bien saliendo el viernes por la mañana y volviendo el domingo por la noche aprovechábamos mucho los tres días. Todo cambió cuando tres días antes de irnos Vueling nos comunica que cancela el vuelo de vuelta, ahí empieza nuestra odisea de última hora de mirar otros vuelos, pensar si lo alargamos o lo cancelamos, nuevas reservas, cambios…
Al final el viaje se convirtió en una escapada de cinco días porque no teníamos avión de vuelta hasta el martes, así que tuvimos que improvisar algo para estos dos días extra. Visitamos Lucca, Livorno, Pisa y Viareggio, que ya os contaré más adelante.
Además de este cambio tuvimos un problema con el hotel que habíamos reservado en La Spezia para el finde. Hicimos la reserva para el finde del 8 de junio y luego la cambiamos a la del 15, con la opción que te da Booking de cambiar la reserva. A nosotras nos constaban claramente cambiadas las fechas pero en el hotel decían que no nos habíamos presentado el día 8 y que nos cobraban ese finde. Se suponía que lo habíamos arreglado antes de llegar, escribiendo correos al hotel y a Booking, pero tal y como me imaginaba, al llegar allí tuvimos que volver a pelearnos. Al final nos devolvieron el dinero pero nos costó enfadarnos y parecía que ellos nos hacían un favor. Vamos, esos ratos desagradables que te pueden amargar el viaje.
⚠ Así que os recomiendo que si hacéis una reserva con cancelación gratuita en Booking y tenéis que cambiarla, para evitaros problemas cancelais, y volvéis a reservar.
Otra cosa que nos pasó es que al tener que buscar una noche más en La Spezia encontramos otro hotel que estaba más barato que el que teníamos reservado y también cerca de la estación. Se me ocurrió la brillante idea de reservar para las tres noches y así no tener que movernos tanto, y así lo hice. Cuando vamos a cancelar el otro nos damos cuenta que ya no estamos en el plazo de cancelación gratuita. Con los nervios no se me ocurrió mirar cuándo terminaba el plazo dando por hecho que era hasta el día anterior a entrar como suele pasar. Así que otra metedura de pata, tenemos que pagar dos noches que reservamos y tuve que cancelar ya que en este caso eran sin cancelación gratuita. Ahora que lo voy recordando pienso cómo fuiste tan tonta? Pero en ese momento con los nervios y las prisas no pensé en nada.
⚠ Así que otro consejo, aunque sea obvio, es que os fijéis siempre en los plazos de las cancelaciones, porque no siempre son hasta el día anterior a la entrada, algunas acaban unos días antes o semanas antes.
Menudo rollo os he metido, pero bueno, vamos al lío. Al final nuestro itinerario por Cinque Terre quedó así:
Viernes 15 de junio – Llegada a Pisa. Traslado a La Spezia y visita a Riomaggiore.
Sábado 16 de junio – Visita a Vernazza, Corniglia y Monterosso
Domingo 17 de junio – Visita a Porto Venere, Manarola y Riomaggiore
Lunes 18 de junio – Traslado a Pisa y visita a Lucca
Martes 19 de junio – Visita a Livorno, Pisa , Viareggio y vuelta a casa
✈🚂 Cómo llegar a Cinque Terre
La forma más cómoda de llegar es en avión hasta Pisa. Desde el aeropuerto cogeremos el Pisa Mover, el monorraíl que nos lleva a la estación de Pisa Centrale. Pasa cada 5 u 8 minutos entre las 6 de la mañana y las doce de la noche. Se coge entre la terminal y el parking 2. El billete de ida cuesta 2,70 € y el de ida y vuelta 5,40 €. Se compra en unas máquinas que hay a la entrada y hay que validarlo antes de subir.º
Una vez en la estación de Pisa Centrale tenemos que coger un tren hasta La Spezia. Y desde allí ya salen trenes a todos los pueblos de las Cinque Terre. Parece un poco lioso pero es muy sencillo.
Desde Pisa hasta La Spezia hay una hora y cuarto de trayecto, el billete cuesta 7,60€
🌃 Dónde dormir en Cinque Terre
En los cinco pueblos hay alojamientos, pero puede resultar algo más caro por ser más pequeños. Todo es cuestión de mirar con tiempo para encontrar ofertas, pero yo lo miré como un mes y medio antes y había bastantes sitios ya agotados.
Monterosso es el pueblo que más alojamientos ofrece porque es el más grande. Tiene una parte más moderna donde hay bastante oferta hotelera.
El resto de pueblos suelen alquilar apartamentos.
Otra opción es dormir en La Spezia, donde también hay mucha oferta y los precios son más bajos. Nosotras así lo hicimos, el hotel estaba justo enfrente de la estación y nos costaba dos minutos llegar. En el tren se llega enseguida a los pueblos, así que es una opción que merece la pena si hay que ajustar el presupuesto.
Los pueblos una vez que anochece y cierran las tiendas quedan bastante muertos, así que tampoco hay mucho que hacer. Lo bueno es que si por la mañana te levantas pronto ya estás en el pueblo que duermes y puedes aprovechar a verlo más tranquilo, pero como solo vas a poder hacerlo en uno, no sé si merece la pena pagar más. Yo de todas maneras si vuelvo probaría a quedarme en Riomaggiore o Vernazza que fueron los que más me gustaron.
🚂🚗 Cómo moverse por Cinque Terre
La forma más cómoda para mí es ir en tren. Hay muchos trenes que pasan cada poco tiempo, las distancias son mínimas y aunque el trayecto resulta caro para lo que dura es muy fácil moverse. De esta manera te olvidas de aparcar y aprovechas el tiempo bastante bien.
En coche también se puede ir, claro, lo único que tendréis que aparcar en los parkings habilitados en la parte más alta del pueblo porque está prohibido circular con coche. Está prohibido y sería difícil porque con esas callejuelas tan estrechas y empinadas imposible.
💳 Cinque Terre Card
Esta tarjeta se compra en las tiendas que veréis en las estaciones llamadas Cinque Terre Point. Aparte de daros información y vender productos típicos y recuerdos de la zona, venden la Cinque Terre Card que sirve para entrar en los senderos, viajar en tren, y entrar a los baños de las estaciones sin pagar.
Los viajes en tren entre los cinco pueblos cuestan 4€ por persona, así que si vais a moveros entre dos o tres pueblos y a hacer algún sendero merece la pena.
Se pueden comprar dos versiones de la tarjeta, la que sirve solo para los senderos y la que además incluye los viajes en tren. Ambas puedes comprarlas para uno, dos o tres días. Son personales e intransferibles, o sea que no vale comprar una para dos o más personas.
Son válidas para un día, no 24 horas. Es decir, si la compras el sábado a mediodía no te sirve hasta el domingo a mediodía, solo la puedes usar hasta el sábado por la noche.
Nosotras compramos la de un día para el sábado porque íbamos a hacer dos senderos y nos movíamos bastante con el tren, os lo explicaré más adelante porque la cosa tiene truco 😉. Os dejo el enlace con toda la información de precios
💶 Presupuesto del viaje
Parking del aeropuerto de Barcelona
Dejamos el coche en Aparca&go, 5 días por 40,75€
Avión de Barcelona a Pisa – 210 €
Hotel Mary en la Spezia para dos noches con desayuno incluido –210 €
Hotel Lia Rooms en la Spezia para una noche – 59 €
Pensión Rinascente en Pisa para una noche con baño compartido – 48,24 €
Dos Cinque Terre Card para un día 32 €
Tren de Pisa a La Spezia i/v 15,20 por persona
Autobús de La Spezia a Porto Venere i/v 6€ por persona
Tren de Pisa a Lucca i/v 7,20 € por persona
Tren de Pisa a Viareggio i/v 7€ por persona
Tren de Pisa a Livorno i/v 5,20 € por persona
Monorrail aeropuerto de Pisa i/v 5,40 € por persona
TOTAL – 325,62 por persona
Aquí no cuento las comidas, helados y demás gastos pero la verdad es que encontramos sitios bastante bien de precio y comíamos mucho en plan de pizzas al taglio y conos de calamares. Tampoco he contado los trenes que cogimos por Cinque Terre porque sinceramente perdí la cuenta.
Consejos para visitar Cinque Terre
▶ En tres días da mucho tiempo para ver los cinco pueblos, así que tomarlo con tranquilidad y disfrutar de cada rincón. Hay que perderse por las calles porque todas tienen encanto.
▶ Sentaros a ver atardecer con una cerveza y un cono de calamares, o una pizza, es una cena de lujo. Desde Riomaggiore se ve espectacular.
▶ Si hacéis senderos llevar calzado cerrado, agua y protección solar, suele hacer mucho calor.
▶ Si tenéis oportunidad de ir entre semana encontraréis menos gente que en finde.
▶ Llevad bañador y toalla porque encontraréis zonas para bañaros entre las rocas. En días de calor apetece mucho bañarse a pesar de la gente que hay.
▶ Comed muchos helados, todos los que podáis porque están riquísimos en cualquier sitio 😋😋
▶ Probad el granizado de limón o la limonada. Liguria es una zona donde se cultiva mucho este cítrico y está buenísimo. No he probado nunca granizados tan ricos como los de allí.
▶ Cuando compréis billetes de tren fijaros bien que sea regional o que no haya que hacer transbordos. Los regionales son los más baratos y la diferencia de tiempo para llegar a los sitios no es mucha.
▶ Para ahorrar un poco de tiempo y dinero comed algún trozo de pizza al taglio o focaccia que encontraréis en muchas tiendas. Los restaurantes suelen estar llenos a mediodía y así puedes tener tu comida con las vistas que elijas. Por la noche, aunque hay gente, no está tan lleno para ir a cenar tranquilamente.
En los siguientes post os contaré con más detalle todo lo que hicimos. Ya podéis empezar a preparar vuestra escapada 😉